Morelia, Michoacán
El parque zoológico Benito Juárez prepara un proyecto para reanudar, en fecha aún por especificar, los recorridos nocturnos, aseveró el titular de la instancia, Julio César Medina Ávila.
Indicó que retomar los recorridos nocturnos en el parque zoológico requiere, principalmente, de elegir aquellas especies que cuentan con hábitos nocturnos para, de esta manera, evitar la explotación y el desgaste de los ejemplares.
Asimismo, se precisa determinar atractivos y actividades que se pueden instrumentar durante la noche, sin interferir con los hábitos de vida de los ejemplares diurnos.
Expuso que el parque zoológico cuenta con especies nocturnas, como las lechuzas, los búhos y cuatro especies de murciélagos, además de algunos atractivos que pueden ser activados durante las noches, como el tren vía, que ya está iluminado, y la tirolesa.
El proyecto, que se encuentra en su fase final, deberá ser presentado y, eventualmente, aprobado por la junta de gobierno para su puesta en marcha.
Miedo, terror y muchísimo terror, en el parque zoológico
Medina Ávila agregó que, en tanto se concreta la reanudación de los recorridos nocturnos, el parque zoológico Benito Juárez ofrecerá los recorridos del miedo, en colaboración con la Hacienda del Terror, los días 24 y 25 de octubre, a las 19:00 horas.
Y es que, si bien el año pasado los recorridos con motivo de la temporada de la Noche de Muertos que llevó a cabo el parque, enfocados en leyendas mexicanas, tuvieron una amplia aceptación, también hubo una importante petición de que la actividad se enfocara en el Halloween.
“La gente quiere asustarse, por eso hemos diseñado tres opciones del recorrido del miedo: una ligera, con algunos sustos; otra con un terror más inmersivo, y una tercera donde los asistentes van a sentir muchísimo terror”, destacó.
Precisó que en las opciones dos y tres se combinan contacto físico con otras cuestiones actorales, “por ejemplo, imagina pasar por una zona muy oscura del parque y sentir algo en la espalda, y no puedes ver nada, no voy a dar más detalles, porque no quiero arruinar la sorpresa”.
Si bien afirmó que incluso la opción que promete hacer sentir muchísimo miedo a los asistentes, no representa riesgos físicos, sí se tendrán restricciones en los recorridos dos y tres, con el impedimento del acceso para pacientes cardíacos o epilépticos, así como niños menores de 10 años.
“La idea es que se asusten, sí, pero tampoco queremos traumar a nadie”, concluyó.