Morelia, Michoacán/Fotos: ACG
Concluyó el simulacro de sismo conmemorativo por el 19 de septiembre de 1985; en Morelia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán (CEPCM) llevó a cabo el propio con una participación superior a las tres mil personas.
El simulacro de sismo tuvo lugar en el centro comercial Plaza Las Américas, en el cual, personal de más de 40 locales comerciales participaron en el desalojo del espacio, además de trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Así lo informó Amuravi Ramírez Cisneros, titular de la CEPCM, quien destacó que el evento tuvo la hipótesis de sismo de 8.1 grados de intensidad en escala de Richter, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Destacó que el año pasado se registraron dos mil 300 edificios para participar en el simulacro; en tanto que este año fueron más de dos mil 600. En cuanto a participación fueron 148 mil personas el año anterior, y en 2025, aproximadamente 180 mil personas.
Amuravi Ramírez destacó que anualmente se realizan dos simulacros de sismo, cada inmueble con más de 50 personas debe tener brigadas capacitadas y realizar ejercicios de este tipo.
“Si el tiempo de evacuación es mayor a un minuto y medio, ya no evacues, repliégate en una zona de menor riesgo”.
En este simulacro participaron 100 elementos de Protección Civil estatal, Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Rescate Morelia, Cruz Roja Morelia, Policía municipal, Guardia Civil.
Se desplazaron 35 unidades, se requirieron cuatro drones de vigilancia desde el Hospital de la Mujer, hasta el Hospital Psiquiátrico, IMSS Camelinas y zona universitaria del Ramal Camelinas.
El ejercicio tuvo una duración de 40 minutos, evacuación en Plaza Las Américas en menos de 10 minutos, óptimo para el número de personas que alberga; se tuvieron ocho personas lesionadas como parte del ejercicio, sin un saldo real que mencionar, incluso sin personas con ataque nervioso.