Morelia, Michoacán

Perros y gatos con características similares a personajes animados de películas infantiles terminan en situación de abandono tras un breve periodo de “moda”, denunció el colectivo Rescatistas Independientes de Michoacán.

Su vocera, Luisa Quijano Ravell, lamentó que detrás de ese entusiasmo inicial no hay un compromiso real con el bienestar animal.

Aseguró que el 90% de los adoptantes terminan por abandonar a los animales una vez que pasa la euforia mediática.

“Perros y gatos no son protagonistas de ficción, ni un artículo más de temporada”, advirtió la vocera de Rescatistas Independientes de Michoacán.

Películas como Flow, protagonizada por un gato gris oscuro, han detonado un incremento súbito en la demanda de ejemplares con ese tipo de pelaje.

El mismo fenómeno ocurrió con razas como el border collie tras el éxito de Lassie, el San Bernardo de Beethoven, los dálmatas de 101 Dálmatas, o los huskies siberianos de Siempre a tu lado, La Dama y el Vagabundo y Hotel para Perros, Un Chihuahua en Beverly Hills, entre otras.

“Los animales no son un artículo de temporada, ni una proyección emocional derivada del cine”, afirmó Quijano Ravell.

Añadió que prácticamente todos los adoptados bajo esa influencia acaban abandonando a los animales a su suerte, multiplicando su reproducción y agravando la crisis de perros y gatos callejeros.

Quijano Ravell, aseguró que, además del abandono, muchas personas optan por adquirirlos mediante criaderos o particulares a precios altos, incentivando el comercio irresponsable de animales.

“Si no pasan por una asociación, tampoco se les da seguimiento, y los que no son devueltos acaban en refugios sobresaturados o sufriendo maltratos atroces”, lamentó.

La vocera hizo un llamado a la población para que cada adopción se haga de manera responsable, recordando que un perro o gato puede vivir entre 12 y 15 años y requiere cuidados, tiempo, alimentación, atención médica y amor.

“No es malo querer un animal parecido al de una película, lo grave es no estar dispuesto a cuidarlo como un ser sintiente”, concluyó.