El representante de los locatarios aseguró que además del saqueo se registró rapiña durante la madrugada
Redacción / La Voz de Michoacán
México - El administrador de los Centros Joyeros de los Arcos, Rodolfo González, denunció que durante los disturbios registrados el día de ayer en calles aledañas a la Plaza Constitución en Ciudad de México, al menos 12 locales resultaron saqueados con pérdidas que calificó como millonarias, luego de que manifestantes irrumpieran con violencia en la zona, sin que la policía interviniera de manera efectiva.
En declaraciones para Grupo Fórmula, Rodolfo explicó que los hechos iniciaron cuando un grupo de asistentes de la marcha conmemorativa por el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco de 1968 atacó cortinas metálicas de los comercios ubicados cerca del Zócalo.
“Los manifestantes rebasaron a los policías en el primer punto. En otras ocasiones habían tenido acordonado y en esta ocasión no se acordonó. Les permitieron hacer todo lo que pasó, fue el ataque directo a toda esta zona”, señaló.
El administrador explicó que los atacantes, principalmente los que conformaban el Bloque Negro, utilizaron piedras, petardos, gas pimienta y hasta tubos para violentar los accesos de los locales.
“Afectaron a varias de las personas que tenían guardando las cortinas. Y otro de mis empleados estuvo tomando video y foto y viendo que los policías se hicieron a un lado ante todo el ataque”, denunció.
Pérdidas millonarias y familias afectadas
González informó que de los 22 locales que conforman los Centros Joyeros, 12 fueron saqueados.
“Las familias perdieron todo, porque fue un saqueo. Rompieron y se llevaron el 95% de la mercancía. Estamos hablando de que el patrimonio de varios años, muchas familias se van a quedar sin trabajo”, lamentó.
El representante de los locatarios aseguró que además del saqueo se registró rapiña durante la madrugada, ya que las autoridades no permitieron a los dueños ingresar de inmediato para revisar sus negocios.
“Nos entorpeció la misma policía, porque no dejaban entrar los inquilinos a ver sus daños. Decían que no sabían quiénes eran los afectados. Entonces, aparte del saqueo, después hubo rapiña. Y todavía después nos hicieron padecer hasta casi las 3 de la mañana para poder entrar a recoger las miserias que dejaron”, acusó.
Críticas a la respuesta policial
En el relato, González cuestionó la actuación de los cuerpos de seguridad durante y después de los hechos:
“La policía que estuvo de repente, cuando los manifestantes se pusieron más agresivos, desaparecieron. Y otros nada más se quedaron viendo. Había mucha gente, mucho mirón, tomando video, pero nadie hizo nada”, expresó.
De igual manera, algunos de los atacantes incluso intentaron incendiar un comercio.
“Traían palos, carretas, tubos y aerosoles por lo que estaban incendiando. Se ven varios videos de la gente que lo subió a las redes”, agregó.
Finalmente, el administrador anunció que los locatarios cuentas con pérdidas millonarias.
“Las pérdidas son millones (…) Ahora ya está la comunidad de policías estudiando. Ya que el niño está ahogado, ya mandan un montón de salvavidas”, concluyó.