Morelia, Michoacán

Luego de que la periodista Lucero Díaz Estrada denunciara violencia en su contra por parte de seguidores del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, colectivos exigieron nuevamente un cese al discurso de odio.

Vale recordar que la comunicadora está acogida al mecanismo federal de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.


El colectivo Ni Uno Más y la Asociación Michoacana de Periodistas AC (AMIPAC) se pronunciaron en respaldo a la comunicadora, directora de Enlace Informativo, quien hizo responsable al edil de lo que pueda sucederle.

La organización recordó que apenas el 29 de octubre del año pasado fue asesinado el periodista Mauricio Solís,quien se desempeñaba como conductor de los noticieros de La Poderosa y Primera Plana Mx, en el municipio de Uruapan, justo después de entrevistar a Carlos Manzo, “sin que las autoridades municipales permitieran se le brindaran los primeros auxilios”.


Pero Mauricio no es el único periodista que ha sido asesinado en Uruapan, Ni Uno Más mencionó también a Gerardo Israel García Pimentel (2007) y a Luis Eduardo Ochoa Aguilar (2020), por lo que exige a Carlos Manzo un alto inmediato a su discurso de odio (llama “chayoteros” a los medios que lo cuestionan), al mismo tiempo que exigió a las autoridades estatales poner atención al tema y recabó más solidaridad de parte de la comunidad periodística internacional.


Por su parte, la AMIPAC hizo responsable al edil de cualquier daño que pueda sufrir Lucero estrada o su familia.

Del mismo modo, exigió la atención del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.


Este lunes 4 por la noche, durante la transmisión en Facebook de la rueda de prensa del alcalde, sus seguidores se manifestaron, una vez más, agresivos con la prensa que exigía justicia