Morelia, Michoacán

Las leyes no son para interpretarse, sostiene el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, sobre la iniciativa de reforma sobre apología del delito que presentó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Las leyes son para aplicarse, no para interpretarse”, sentenció el dirigente.

Esto, con respecto a la polémica que ha despertado la iniciativa, luego de que la organización Ni Uno Más Michoacán y la Asociación Michoacana de Periodistas AC (AMIPAC) señalaron que la iniciativa podría prestarse para censurar a los medios de comunicación, toda vez que pretende castigar la mera mención de grupos delictivos tanto en medios de comunicación como en imágenes o incluso calcomanías.

Jesús Mora conminó a los periodistas a no interpretar el texto, a “no ver moros con tranchetes” y ver nada más lo que les afecta: “Un tema de apología del delito no es interpretativo. Si un medio publica que el Chapo Guzmán es el modelo de hombre a seguir, es un acto de mucha irresponsabilidad de ese medio. Es un tema de apología del delito, eso no es interpretativo”, argumentó.

De acuerdo con el dirigente de Morena, para garantizar la seguridad de la entidad es necesario cambiar “las bases culturales, las bases simbólicas, las bases educativas”.

“No sé si se han metido al Blog del Narco, no sé si han escuchado un narcocorrido, donde se promueve el consumo de cocaína, donde a la mujer se le señala como un objeto sexual, donde el ascenso económico de un joven tiene que ver con matar a otro, eso tenemos que evitar”, insistió.

La iniciativa en cuestión, a la letra dice: “Se aplicará la misma sanción (de tres a seis meses de cárcel) a quien por medio de mantas, calcas, volantes, imágenes plasmadas, o cualquier otro medio u objeto haga alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos”.