A pesar de su gran inversión de 75 millones de pesos, evocados a través del gobierno municipal y estatal, la obra no ha sido nada eficiente en la prevención de inundaciones
Morelia, Michoacán; 23 de mayo de 2025.- Con la llegada de la temporada de lluvias, una de las zonas de la ciudad de Morelia que siempre presenta una gran inundación, es la lateral oriente y poniente de la Calzada Juárez. Sitio que durante aproximadamente 10 años continúa siendo polémico, debido a que sigue generando afectaciones y molestias en la población de la capital michoacana.
A pesar de su gran inversión de 75 millones de pesos, evocados a través del gobierno municipal y estatal, la obra no ha sido nada eficiente en la prevención de inundaciones. De acuerdo con ciudadanas y ciudadanos que viven o transitan diario por la zona, el sistema que se implementó no ha evitado los problemas que surgen durante el tiempo de lluvias.
“Nos hacen falta coladeras, para que se mantenga sin agua y para poder pasar, porque la verdad no se puede; es muy difícil la vialidad aquí cuando tenemos que caminar, porque sí es una inundación tremenda cuando llueve”, declaró Ivonne Ayala.
“Allá por mi casa (que está a la vuelta) también se inunda igual, y nunca hubo una ayuda para nada; así nos la pasábamos, con el agua”, expresó Catalina Salcedo.
Desde su reconstrucción, la Calzada Juárez ha sido escenario de inundaciones en distintos puntos de sus carriles centrales y particularmente en sus laterales durante la temporada de lluvias.
Además la principal problemática con esta obra se debe al abandono de la constructora después de entregarla al municipio, dejando esta y otros proyectos sin concluir adecuadamente.
Cabe mencionar que, a pesar de que el mayor porcentaje de la culpa por la generación de inundaciones es por la realización errónea de la obra, también existe la situación de que varias personas continúan dejando grandes cantidades de basura sobre la vialidad y estos residuos son arrastrados con el agua de lluvia, tapando las pocas alcantarillas que se encuentran en las zonas.
“Aqui diario, diario, hay mucha basura, a parte de la que nos dejan las papeleras, porque nos dejan mucha basura o bolsas que traen en carros; a parte todos los que vienen a pasear a sus animalitos, sí la levantan pero la avientan en donde sea, luego muchos hacen como que la levantan y no, ahí la dejan y tenemos que levantarla nosotros”, declaró Aurora, trabajadora del Ayuntamiento de Morelia, en Residuos Sólidos.
“Yo creo que lo que aquí afecta es que las personas que tienen exceso de basura, la sigan tirando a las alcantarillas; la gente no se pone a pensar que justamente cuando son las lluvias, es cuando tenemos este problema y que ya empezó con las primeras lluvias, luego luego se empieza a inundar. Yo creo que lo principal es, que la gente es la que tira mucha basura en las alcantarillas”, afirmó Celene López García, vecina de la zona.
“Cuando llovía, mucha gente echaba la basura para que se fuera… Quiero decirles que no lo hagan, porque se nos tapan las coladeras”, expresó Catalina Salcedo.