Morelia, Michoacán                  

Totalmente a favor de que se acabe la reelección de legisladores y presidentes municipales se dijo el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), Octavio Ocampo Córdova, luego de que  la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó al Congreso de la Unión una iniciativa en ese sentido.

“Yo creo que fueron de los errores que se cometieron en las famosas reformas estructurales de Enrique Peña Nieto, porque hay una desigualdad, hay inequidad en el proceso electoral. Todos los candidatos que ejercen un puesto y que van a la reelección, llámense presidentes municipales, síndicos, regidores, diputados locales, federales, terminaban usando esa posición para ir a contender nuevamente, pero usaban el recurso público”, argumentó.

Cuestionado acerca de si no se corre el mismo riesgo de uso de recursos públicos cuando un diputado local busca ser candidato a diputado federal o senador, Octavio Ocampo opinó que es diferente, pues a diferencia de los servidores que se reeligen, para ello deben pedir licencia a su cargo y con ello ya no tendrían acceso a recursos públicos:

“Es parte un poco de la carrera política. Es decir, eres presidente municipal, si haces bien tu trabajo y la gente te respalda, asciendes a alguna diputación y entonces te vas formando (…) y llegar a un espacio tan importante como ser gobernador y la gente te va a calificar en un proceso electoral”, explicó.

También aludió a los principios de la Revolución Mexicana, que tenían como lema “sufragio efectivo, no reelección” y afirmó que su partido está convencido de que la no reelección “es lo mejor, es lo correcto”.

No reelección, pero sí para algunos

A pesar de todo lo anterior, el perredista acotó que en todo caso, esta reforma será efectiva sólo para los diputados y alcaldes que lleguen en el 2027, pues los que fueron electos, como él, en el 2024, lo hicieron antes de que se reformara la ley:

 “Los participantes en el proceso del 24 ya adquirieron derechos y habrá que cuidar que esos derechos prevalezcan. Es decir, yo sí creo que en el 27, a los que ya jugaron en el 24 y que vino después la reforma, tienen que ir, pero después de ahí, la reelección va a acabar”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.