Morelia, Michoacán
Más de 10 por ciento de los beneficiarios de pensiones del bienestar para adultos mayores enfrentan algún grado de violencia económica, al serles retenidos o retirados su tarjeta o sus recursos por personas cercanas a ellos.
Según el coordinador de Programas Federales para el Bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, a través de trabajadores de la instancia, presidentes municipales, y familiares de adultos mayores, se han identificado casos de beneficiarios de la pensión para el bienestar, donde un externo obtiene el apoyo, lo que calificó como “preocupante”.
Esto, mediante la retención o el retiro de las tarjetas o de los recursos ingresados en un cuentas por parte de familiares o cuidadores, sobre todo, de adultos mayores que enfrentan menoscabo en sus facultades físicas o mentales.
Pantoja Arzola reconoció que la dependencia no cuenta con mecanismos para asegurar que sean los adultos mayores quienes obtengan tanto el plástico bancario como los recursos asignados.
Llamó a los adultos mayores receptores de la pensión para el bienestar a mantener su documentación en regla y el cuidado de sus tarjetas, para evitar un mal uso de sus recursos.
Cuestionado en torno de irregularidades en la Coordinación de Programas Federales para el Bienestar en Michoacán, que lleven a mal uso de los recursos asignados a los adultos mayores y las tarjetas, explicó que se ha debido despedir a trabajadores por incurrir en esta falta.
Sin embargo, declinó precisar la cifra de casos en los que se ha detectado esta situación.
Recordó que en 2024 procedió la instancia a denunciar ante la autoridades la filtración de datos referentes a tres tarjetas, pertenecientes a un paquete de poco más de mil 400 plásticos, lo que vulneró la integridad de los recursos de los beneficiarios.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.