NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Presentan iniciativa para autorizar a trabajadoras menstruantes dos días de licencia, con goce de sueldo

ACTUALIDAD

Fuente: Americano Victor / ACTUALIDAD / Fer

La diputada del PRI, Ana Isabel González González, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de autorizar a las mujeres trabajadoras menstruantes dos días de licencia, con goce de sueldo, sin afectar su ingreso y antigüedad u otro derecho laboral adquirido.
Para acceder a dicha licencia las mujeres deben acreditarlo a través de un certificado médico por el personal especializado; además, se prohíbe “a las personas empleadoras o a sus representantes”, despedirlas por esa causa.

La iniciativa, que adiciona un segundo párrafo a la fracción X del articulo 132 y reforma la fracción XV del artículo 133 de dicha legislación, fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen.

En los considerandos, subraya la necesidad de aprobar dichas modificaciones, que no generan ningún impacto presupuestal y sí, en cambio, sensibiliza la importancia de crear una oportunidad para que las mujeres trabajadoras que pasan por esta situación puedan ausentarse de sus centros de trabajo, con goce de sueldo, y recuperarse.

Menciona que el periodo menstrual provoca la dismenorrea, que es un dolor uterino intenso, agudo y constante que puede durar más de 72 horas, y experimentar estos casos se traduce en incomodidad e interfiere con las actividades diarias, el bienestar y calidad de vida.

Señala que el manejo de la higiene menstrual es un tema de derechos humanos, de igualdad de género, salud y educación, por lo que mirar por la salud de las mujeres representa un paso importante para construir un México incluyente.

Hace notar que existen entidades que ya han aprobado el derecho a las licencias para mujeres trabajadoras menstruantes, con goce de sueldo, como la Ciudad de México, Hidalgo y Nuevo León.

La Organización de las Naciones Unidas –indica– promueve acciones afirmativas para sensibilizar en todo el mundo sobre la higiene menstrual, como una necesidad para que los gobiernos impulsen políticas inclusivas para gestionar que la menstruación sea segura, de respeto y dignidad, entre la sociedad, el trabajo y en las escuelas.

En este sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estableció el 28 de mayo de cada año como el Día de la Higiene Menstrual, para concientizar sobre los enormes retos para impulsar estrategias o programas a favor de las mujeres, niñas y adolescentes.

Concluye que la desigualdad y algunas prácticas culturales, pueden ver a la menstruación como un estigma, discriminación o exclusión, afectando el disfrute de los derechos humanos de las mujeres.

EN OTRAS NOTICIAS

Crónica | Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

Cherán, Mich.- 4 de julio de 2025.- El silencio del bosque fue interrumpido este día por un dolor qu...

#Video: Encadenan a Julio C. Chavez Jr. durante detención en California

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, Califo...

Trump dice que EE.UU. nunca será comunista

Crece debate político. Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, declaró que su país “nunca se...

Crónica | Excursión con destino a la tragedia: estudiantes de secundaria salvan la vida tras fuerte choque en La Piedad

La Piedad, Mich.- 4 de julio de 2025.- Lo que había sido una jornada de paseo y aprendizaje para un...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Crónica | Excursión con destino a la tragedia: estudiantes de secundaria salvan la vida tras fuerte choque en La Piedad

La Piedad, Mich.- 4 de julio de 2025.- Lo que había sido una jornada de paseo y aprendizaje para un...


Crónica | Cherán honra a su caído: bloqueos por duelo y defensa comunitaria

Cherán, Mich.- 4 de julio de 2025.- El silencio del bosque fue interrumpido este día por un dolor qu...


Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado

La 76 Legislatura aprueba reformas a la Ley de Cambio Climático de Michoacán para promover un futur...


¿Por qué la economía mexicana se estancó en abril? Inegi revela cifras preocupantes

La economía mexicana en abril 2025 mostró estancamiento, según el Inegi. El IGAE creció solo 0.5%,...