NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Productos michoacanos serán objeto de aranceles tras medida de Trump; productores asumirían costos

Impacto de los aranceles a productos michoacanos en la economía local y estrategias para mitigar los efectos.

Morelia, Michoacán.- Aunque no existe una lista como tal de los productos michoacanos que serán objeto de aranceles tras la medida dictada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que incrementa el impuesto a los artículos alimentarios, industriales, agroalimentarios y más, algunos de éstos producidos en la entidad tendrán que pagar más para entrar al vecino país del norte.

Se trata de productos tanto agroalimentarios como industriales entre los que destacan: aguacate en fresco, fresas, frambuesas, zarzamoras jitomate y pepino en fresco; limón y berries procesadas; fresas, frambuesas y zarzamoras congeladas; fertilizantes y químicos para el campo y plásticos y derivados.

De acuerdo con información de , los productos que tengan mayor valor comercial representarán por consecuencia lógica, un mayor riesgo arancelario, lo que encarecerá su precio en Estados Unidos, pero además, de haberse hecho un convenio previo al aumento de los impuestos por exportación, serán los productores michoacanos quienes tendrán que asumir los costos.

A decir de América Ivonne Zamora Torres, Doctora en Ciencias en Negocios Internacionales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el producto mayormente afectado será el aguacate michoacano, al destacar que el 90 por ciento de su producción se exporta a Estados Unidos.

Michoacán entre las entidades mayormente afectadas por política arancelaria

Zamora Torres explicó a esta redacción que no solamente los productores de aguacate, frutas, frutillas y hortalizas se verán afectados, también los empresarios industriales al recordar que en Michoacán se producen acero, polímeros, plásticos, químicos, autopartes y otros materiales.

“La industria energética, la automotriz y la del agroalimento serán las más afectadas, por lo que municipios como Lázaro Cárdenas, Uruapan, Peribán, Morelia y Zamora, tendrán repercusiones, que en muchos casos asumirán los productores porque, si ya se habían hecho acuerdos comerciales de venta, se deben respetar esos contratos al precio que se establecieron”.

Es decir, los aranceles del 25 por ciento más que se aplicaron a partir de este martes 4 de marzo, no podrán cobrarse por los productores -en este caso michoacanos- en tanto no se realice un nuevo contrato de venta y/o exportación, lo que podría encarecer esos productos en el mercado local.

Diversificar el mercado, la mejor estrategia

En tanto, América Zamora destacó que la mejor estrategia para “paliar” los costos arancelarios que impuso Estados Unidos, será la de diversificar los mercados internacionales, sobre todo, dijo, el asiático, que tiene el interés en productos que México y propiamente Michoacán producen, como el aguacate, las frutillas, el limón y el mango.

“Esta estrategia para que México empiece a diversificar el mercado internacional ya se ha planteado, sobre todo en la crisis de 2018-2019, pero no se ha dejado crecer la exportación al mercado de Asia, que por ubicación, Michoacán tiene grandes ventajas.

Ahora, la promoción y consumo de productos michoacanos será también importante y de gran valor”.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

EN OTRAS NOTICIAS

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol

Morelia, Michoacán, a 15 de agosto de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UM...

Erika Buenfil celebra su pérdida de peso con fotos inéditas

Erika Buenfil celebra su pérdida de peso con fotos inéditas, revelando detalles sobre su vida amoro...

Gobierno de Apatzingán continua llevando apoyo directo a familias de El Guayabo

Apatzingán, Michoacán; 15 de agosto de 2025.-Con el objetivo de atender de manera inmediata a las fa...

Fabiola Alanís reconoce avances de Carlos Manzo en  Uruapan y su colaboración institucional para impulsar el desarrollo

Morelia, Michoacán, 15 de agosto de 2025.- La diputada Fabiola Alanís Sámano reconoció los esfuerzos...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Inaugura Bedolla cuartel regional de la Guardia Nacional en Apatzingán

El nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Apatzingán refuerza la seguridad en Tierra Caliente, imp...


Erika Buenfil celebra su pérdida de peso con fotos inéditas

Erika Buenfil celebra su pérdida de peso con fotos inéditas, revelando detalles sobre su vida amoro...


Analiza Sedebi ampliar apoyos económicos a otras enfermedades degenerativas

Morelia, Michoacán La Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi) analiza la posibilidad de inclu...


Inundaciones por lluvias afectan viviendas en Purépero

Purépero, Michoacán,15 de agosto de 2025.– La fuerte lluvia registrada esta tarde provocó severas af...