La Comisión de Justicia enfrenta ausencias en la reunión crucial para definir al nuevo titular de la CEDH. La tercera llamada se realizará el jueves.
Morelia, Michoacán.- El próximo jueves será la tercera llamada a los diputados de la Comisión de Justicia del Congreso, para que acudan a trabajar, y atiendan su responsabilidad sobre la definición del nuevo titular de la
Salvo el diputado David Martínez Gowman, el resto de los integrantes la Comisión, de plano no se presentaron este martes a la reunión que tenían con quienes forman parte de la para la Comisión legislativa de Derechos Humanos para la firma del dictamen con la terna de los aspirantes de los que se prevé elegir al titular de la CEDH.
De la Comisión de Justicia quienes han brillado por su ausencia desde que se realizaron las comparecencias de los aspirantes a la CEDH, son Marco Polo Aguirre Chávez y Vicente Gómez Núñez. La presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini Torres no se presentó este martes, y el día de las comparecencias llegó tarde, aunque sí estuvo presente en todas ellas.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Justicia, Anabet Fraco Carrizales el día de las comparecencias, llegó tarde, estuvo presente en un par -una de ellas, de una de las aspirantes que ha trascendido está apoyando- y se fue. Este martes envió un oficio avisando que ella y los integrantes de su comisión tenían otras cosas que hacer, y pidió que los trabajos mejor los realizaran sus asesores.
Pero el diputado David Martínez Gowman que también pertenece a dicha Comisión sí se presentó, lo que permitió quórum para que por mayoría de los integrantes de las comisiones unidas, se acordara una nueva reunión para el próximo jueves a las cinco de la tarde, para ver si entonces, sus compañeros legisladores acuden a laborar.
La diputada Nalleli Pedraza Huerta, de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, también optó por faltar a la reunión de este martes.
Quienes estuvieron presentes fueron David Martínez de Justicia, y de la de Derechos Humanos, su presidenta Xóchitl Ruiz González, así como Conrado Paz Torres, Guillermo Valencia Reyes, Diana Espinoza Mercado, y Antonio Carreño Sosa.
En la reunión, aprovechando la presencia de la prensa, el priista Guillermo Valencia exhortó a los integrantes de la Comisión de Justicia a conducirse con responsabilidad, “es la segunda sesión que por la ausencia de la mayoría de sus integrantes no ha podido concluirse de manera adecuada, lo cual es lamentable porque es una forma de despreciar la integración de un órgano como lo es la Comisión de Derechos Humanos”.
Recordó que la reunión no se realizó la semana pasada como inicialmente se previó, porque así lo solicitaron los integrantes de la Comisión de Justicia.
“Al parecer, las invitaciones por escrito no fueron suficientes y no asistieron. Quisiera dejar constancia de que el tiempo de todos es valioso; tanto el de ellos como el nuestro”.
“Nosotros estamos aquí, al igual que ustedes, y los medios de comunicación, cuyo tiempo también es muy valioso. No vamos a discutir sobre quién tiene el tiempo más valioso, pero sí queremos dejar un precedente: hoy se cambió la reunión de comisiones unidas debido a que los compañeros integrantes de la Comisión de Justicia, a excepción del diputado David Martínez, no pudieron asistir porque su saturada agenda y sus múltiples ocupaciones legislativas, sociales, políticas, qué sé yo, fueron más importantes que la Comisión Estatal de Derechos Humanos”.
Y agregó: “Que quede claro que estamos nosotros cambiando el trabajo de estas comisiones unidas a una fecha en la que esperamos puedan darse tiempo de acomodar sus agendas para que vengan, y el tiempo de ellos, el nuestro y el de ustedes, los medios de comunicación sea respetado”.