Queréndaro, Michoacán, 06 de enero de 2025.- Saldo tres policías muertos y dos más heridos es el saldo que dejó este jueves una segunda irrupción y ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con vehículos tipo «monstruo«, en el municipio michoacano de Queréndaro, cuya alcaldesa, la verde ecologista Diana Caballero, abandonó el municipio desde el pasado mes de noviembre.
Este ataque es el segundo que se registra en menos de 48 horas en Queréndaro, luego que la madrugada del martes el CJNG utilizó el mismo modus operandi, aunque solo dejó inservibles cuatro patrullas.
La ola de violencia provocó que agentes de las policías municipales de Charo, Zinapécuaro, Morelia y Santa Ana Maya, arribaran a Queréndaro para apoyar a sus compañeros.
El primer ataque ocurrió alrededor de las 01:00 horas, en la plaza principal de Queréndaro, donde sicarios a bordo de camiones tipo «monstruo» rafaguearon dos patrullas a escasos metros de la Presidencia Municipal
Los gatilleros también se enfrentaron con policías en el poblado de San Lucas, sobre la carretera federal Morelia-Maravatío, donde dos patrullas de la Guardia Civil quedaron inservibles por impactos de bala.
Posteriormente, los sicarios atacaron un vehículo particular y una patrulla de la Policía Municipal de Charo, en la calle Francisco I. Madero de Queréndaro, donde un oficial fue asesinado.
Para huir, los sicarios tomaron por la fuerza dos vehículos que incendiaron sobre la carretera Queréndaro-Zinapécuaro y en la Zinapécuaro – Morelia, a la altura del entronque que conduce al municipio de Álvaro Obregón.
Del ataque en la plaza principal, resultaron heridos los policías Albino Espinoza García, Efraín García Muñoz y Raúl Jonathan Correa Melchor, de los cuales los primeros murieron cuando recibían los primeros auxilios.
Una de las líneas de investigación que siguen autoridades apunta a que el convoy de sicarios está bajo las órdenes de William Edwin Rivera Padilla “El Barbas”, jefe de plaza del CJNG en el bajío y oriente de Michoacán, quien mantiene una cruenta lucha contra su ex jefe y socio Alan Martínez Durán “El Primo” o “El Comandante X”, un ex lugarteniente del cártel jalisciense y actualmente identificado como líder del “Cártel Independiente Grupo X”.
Incluso, de las primeras investigaciones se desprende que la irrupción del CJNG estaba dirigida contra un líder o integrantes del Cártel X, que se encontraban en la zona centro de Queréndaro.
Cabe mencionar que en esta zona de Michoacán, el CJNG tejió una alianza con el Cártel de Los Correa, un grupo criminal que inicialmente se dedicaba a la tala clandestina pero extendió sus operaciones al narcotráfico.
Al momento los policías municipales de Queréndaro abandonaron sus puestos, quedándose sin seguridad pública el municipio.
Al momento no se registran operativos en el municipio.