No se anunció la continuidad de esta obra por lo que su autorización es cuestionable.
El gobierno de Donald Trump ha retomado la reconstrucción del muro fronterizo en Tijuana, tras ocho meses de suspensión ordenada por el expresidente Joe Biden durante su administración.
Desde el 20 de enero, día en que Trump asumió su segundo mandato, se han observado trabajadores de la construcción en la zona costera donde la valla metálica se extiende hasta el océano Pacífico.
El activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad que sigue de cerca el asunto de la construcción del muro, destacó que la reanudación de las obras ocurrió desde la mañana del día de la toma de posesión de Trump. “No sabemos de dónde salieron los fondos, porque se decía que no había recursos para ello”, señaló.
La reconstrucción del muro forma parte del plan de contención migratoria del nuevo gobierno estadounidense, cuyo objetivo es reforzar la seguridad y evitar el ingreso de indocumentados. Sin embargo, Watman criticó estas medidas, asegurando que responden a intereses económicos más que a una verdadera estrategia de protección.
“(Trump) utiliza una retórica para que la gente se enoje y de que necesitan poner más muros y necesitan militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.
Fuente: ARISTEGUI NOTICIAS