Morelia, Michoacán

El Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Morelia reconocerá a empresas y productores de maíz en el estado, con un distintivo por la sustentabilidad de sus prácticas y el uso de procesos agroecológicos, señaló la titular de la instancia, Anitzel Ramos Velázquez.

Explicó que el Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN en Morelia ha generado y pilotado en algunos municipios un distintivo para reconocer a los productores que privilegian procesos agroecológicos sobre insumos agroquímicos; asimismo, a las empresas que llevan un corte sustentable en los cultivos.

Esto será complementado con un acercamiento con la Confederación Nacional de Productores Rurales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para verificar mejoras en la comercialización de los agroalimentos, en particular del maíz.

Refirió que Michoacán es un estado que tiene una vocación primordialmente agrícola, por lo que es necesario incentivar las prácticas que garanticen la sustentabilidad de la agricultura.

Al tiempo, indicó Ramos Velázquez, se lleva a cabo un acercamiento con el rastro en Tzitzio para implementar adecuaciones y mejoras que permitan su certificación como rastro tipo inspección federal (TIF); una labor importante, porque Tzitzio es considerado un municipio de alta marginación, además de que son mujeres quienes mayoritariamente laboran en la instalación.

Anitzel Ramos reiteró que uno de los objetivos fundamentales de la presencia del IPN en Morelia es fomentar la realización de prácticas y el uso de insumos sustentables, que permitan un aprovechamiento racional de los recursos, la recuperación de los ecosistemas y la obtención de alimentos saludables para la población.

Cabe recordar que, tras la pandemia de coronavirus o covid, el IPN migró su unidad en Morelia de Centro de Educación Continua a Centro de Vinculación y Desarrollo Regional, con el objetivo de tener un mayor acercamiento con productores, empresas y gobiernos municipales, para efectuar proyectos y acciones que tengan una incidencia en la calidad de vida de los michoacanos.