Morelia, Michoacán
Las redes sociales son cruciales para conocer a las personas aspirantes a algún cargo en la elección judicial extraordinaria que se llevará a cabo el próximo 01 de junio, comentó la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales.
En conferencia de prensa, la magistrada compartió lo único que permite esta reforma es que cada candidato se haga promoción a través de sus redes sociales sin pagar espacios en radio o televisión, así como en redes sociales. Tampoco podrán recibir financiamiento de terceros.
Enfatizó que los candidatos pueden participar en debates o entrevistas, siempre y cuando haya equidad en la contienda, además de que sean organizados por el sector público, privado, o académico.
“Ahí hemos visto varios spots, varios promocionales que se hacen ellos mismos en sus redes sociales, algunos más serios, otros un poquito más chuscos”.
Yurisha Andrade reconoció que son demasiados los cargos a elegir tanto en lo federal como lo estatal, aunque en la entidad hay candidatos coincidentes al número de cargos a elegir.
“En Michoacán, por ejemplo, tenemos 264 candidatos, yo creo que no todos vamos a tener el tiempo de checar las 264 candidaturas”.
Agregó, en lo federal hay 881 cargos a elegir, pero representa un número de tres mil 414 candidaturas, por ello, consideró que será prácticamente imposible que la ciudadanía pueda conocer todos los candidatos.