Morelia, Michoacán | ACG.- En el marco de la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, el director colombiano Rodrigo García presentó su más reciente largometraje, Las locuras, una película coral que explora la fragilidad de la mente humana y las presiones que definen la vida moderna. En rueda de prensa se realizó el cineasta habló sobre los temas que inspiran su obra y su relación con México, país donde filmó por segunda ocasión.
García —hijo del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez— describió su película como una “catarsis colectiva”, donde seis personajes entrelazan sus historias a lo largo de un solo día en la Ciudad de México. A través de Renata, interpretada por Cassandra Ciangherotti, una mujer bajo arresto domiciliario que atraviesa un episodio maníaco, la cinta plantea una reflexión sobre los límites entre la cordura y la locura, y sobre las presiones familiares, sociales y autoimpuestas que marcan la vida contemporánea.
El director destacó que “Las locuras” nació del deseo de retratar el caos contenido de la capital mexicana y el modo en que la intensidad emocional puede desbordarse. En la cinta participan también Naian González Norvind, Ilse Salas, Ángeles Cruz, Natalia Solián y Fernanda Castillo.
El filme, producido por Netflix, estará disponible en la plataforma a partir del 20 de noviembre y marca un nuevo capítulo en la trayectoria del realizador, reconocido por construir personajes femeninos complejos y narrativas profundamente humanas. En “Las locuras” su mirada se posa sobre las mujeres que, al borde de sus propias emociones, buscan liberarse de las estructuras que las limitan.