Morelia, Michoacán, a 4 de octubre de 2025.- El segundo día de Morelia en Boca 2025 reunió nuevamente a cocineras, chefs y maestras del sabor en torno a los temas que hoy definen el futuro de la gastronomía mexicana: la temporalidad, el origen del producto, la sostenibilidad y el aprovechamiento integral de los ingredientes.

En la Cocina Central, Víctor Toriz, Álex Chávez, Ana Dolores y la Mtra. Antonina González compartieron su visión en torno a la “Cocina de temporada y producto local”, recordando que la identidad culinaria se construye respetando la tierra.

Más tarde, Erik Guerrero, Pancho Ibáñez, Álex Villagómez y Diego Hernández abordaron el tema “Legado en la gastronomía”, una conversación que puso sobre la mesa la importancia de transmitir conocimiento, técnicas y valores a las nuevas generaciones.

El bloque “Sin desperdicio: del mar a la cocina” reunió a Rodolfo Guzmán, David Castro, Ana Olguín y Ezequiel Hugo, quienes mostraron cómo la creatividad puede transformar la forma de cocinar, aprovechando cada elemento del producto marino con respeto y conciencia ambiental.

Para cerrar la jornada de demostraciones, Juan Luis Martínez, Claudia Sántiz, la Mtra. Blanca Delia Vilagómez y Jorge León exploraron la “Sostenibilidad en práctica: territorio, producto y cocina”, un diálogo sobre cómo las decisiones cotidianas en la cocina se convierten en acciones concretas por el planeta.

El día también ofreció un recorrido sensorial a través de distintas catas y degustaciones, que ampliaron la experiencia gastronómica del festival. Desde el café artesanal de Dulce Espuma, guiado por Armando, hasta los vinos de Los Cedros, que exploraron la influencia de la altura en los viñedos; y la propuesta de San Juan de la Vaquería, que acercó al público a los llamados “vinos de agricultor”.

La jornada continuó con el maridaje cervecero de La Brü, a cargo de Juan Carlos Naranjo, y la cata “Entre vides y cacao”, de Casa Madero y ASCHOCO, donde Raúl Figueroa de Chocolates Picard unió vino y chocolate en una experiencia única.

Finalmente, Benjamín Lugo Monreal presentó la cata “La influencia de la barrica en el mezcal” de Barrica Mil Cumbres, que cerró el día con los aromas y sabores de una bebida profundamente michoacana.

Morelia en Boca reafirma así su vocación como un espacio de encuentro, reflexión y celebración de la gastronomía mexicana: una cocina viva, diversa y con propósito.