Tanto el CJNG como el Cártel de Sinaloa son identificados por Estados Unidos como grupos criminales ligados al trasiego de fentanilo, un opioide que ha generado una crisis de salud en dicho país
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En redes sociales circuló una grabación en la que aparecen diversos sujetos armados y otros dos sometidos. Si bien no hay datos sobre el sitio en el que fueron registradas las imágenes, los protagonistas de la grabación señalan que hubo una presunta alianza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Chapiza, como son identificados los hombres armados al servicio de la facción del Cártel de Sinaloa.
“Los rumores son ciertos, la alianza Cártel Nueva Generación y La Chapiza está confirmada”, dice uno de los sujetos en el material.
Hacen referencia por un lado a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, así como a uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, Iván Guzmán, ambos señalados como respectivos líderes de los grupos criminales que estarían cooperando.
Antes de terminar la grabación, los sujetos accionan sus armas apuntando hacia el aire y posteriormente celebran. Hasta el momento ninguna autoridad ha compartido un posicionamiento tras darse a conocer el video.
Pues que “los rumores son ciertos” respecto de que ya se unieron Cartel Jalisco y Chapitos, según estos voceros del “Sr Mencho y el Sr Iván” pic.twitter.com/FAoXpmHJdj
— Aspasia de Mileto (@AspasiaDeMilet) May 18, 2025
Los reportes previos sobre la presunta alianza
El video de poco menos de un minuto de duración circuló en redes sociales luego de que la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) incluyera en su Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA) de 2025 un apartado sobre una posible alianza de las estructuras criminales mencionadas.
"Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso de estos grupos a funcionarios corruptos, lo que podría resultar en una alteración significativa del equilibrio de poder criminal“, se puede leer en el informe reciente.
La agencia antidrogas señala reportes periodísticos mexicanos como su fuente para hablar de la presunta alianza. Meses antes del informe de la agencia antidrogas, Infobae México platicó con el periodista Luis Chaparro sobre la supuesta alianza a la cual calificó como una “de palabra”, pues no se había visto operando, al menos hasta ese momento.
Por su parte, Luis Chaparro publicó un artículo el 17 de octubre pasado en el que hablaba sobre la alianza indicada.
Tanto el CJNG como el Cártel de Sinaloa son identificados por Estados Unidos como grupos criminales ligados al trasiego de fentanilo, un opioide que ha generado una crisis de salud en dicho país. Estimaciones de la DEA destacan que los dos grupos criminales operan en diferentes países del mundo cada uno con presencia en alrededor de 40 naciones.