Morelia, Michoacán
La mayor incidencia de cáncer de mama se presenta entre las mujeres de 40 a 60 años; sin embargo, los hombres y las mujeres fuera de este rango de edad no están exentos de padecer esta enfermedad.
De acuerdo con el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia, José Manuel Álvarez Lucio, sólo en la Uneme Dedicam, unidad especializada en el diagnóstico de cáncer de mama en la capital michoacana, este año se han detectado dos casos de varones con cáncer de mama.
Asimismo, la paciente más joven era una menor de edad y la más grande, una adulta de 98 años.
Expuso que la detección del cáncer de mama muestra una tendencia al aumento, con una proporción de nuevos casos por año de 24 mil en México, 400 en Michoacán y 150 en Morelia.
Esto, debido a que en la capital del estado se atiende población procedente de comunidades y municipios aledaños.
La estimación es que menos del uno por ciento de los casos de cáncer de mama en el mundo corresponden a hombres.
Los síntomas entre los varones son, fundamentalmente, la presencia de bultos irregulares en las mamas, piel escamosa y enrojecida, así como detección de hoyuelos y arrugas.