NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Se imponen Morena y aliados, aprueba Congreso de Michoacán Ley Orgánica de la UMSNH

Aprueba Congreso de Michoacán Ley Orgánica de la UMSNH, se imponen Morena y aliados

Morelia, Michoacán.- En la madrugada de este sábado, Morena y aliados se impusieron, aprobando en el Congreso de Michoacán la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Con 30 votos a favor y uno en contra -el del diputado Juan Carlos Barragán- los legisladores aprobaron la nueva norma sin atender las exigencias de la comunidad universitaria y reprochando a la rectora Yarabi Ávila González la falta de diálogo con sindicatos y estudiantes.

Tras una larga jornada, con la movilización de integrantes de los sindicatos de Profesores y el Único de Empleados ambos de la Universidad Michoacana, los legisladores no modificaron ni una coma del dictamen de la Comisión de Gobernación, el cual habría sido elaborado en Palacio de Gobierno, según lo dejaron entrever legisladores del PT en una rueda de prensa previa a la sesión.

Fueron los legisladores petistas a través de Hugo Rangel quienes tras votar a favor de la Ley en lo general, reservaron diez artículos (1, 2, 13, 19, 20, 23, 33, 37, 43, 44) buscando adecuaciones en su redacción con base a los acuerdos asumidos con los sindicatos y docentes en un encuentro celebrado el viernes previo a la Sesión.

Ninguna de las reservas planteadas por los petistas fue aprobada, por lo que la Ley quedó en los mismos términos del dictamen.

Las posturas

Una discusión álgida se vivió por momentos en el Salón de Plenos cuando diputados hicieron uso de la tribuna para razonar su voto. Los reproches y las indirectas no faltaron entre los partidos que integran la Cuarta Transformación.

En una cosa sí coincidieron, en la falta de diálogo de la rectora Yarabi Ávila con la comunidad universitaria, y los llamados al respecto fueron constantes entre quienes hicieron uso de la palabra.

El diputado de Morena, Juan Carlos Barragán, fue el único que votó en contra de la nueva norma, y al hacer uso de la palabra acusó que el Congreso daba la espalda a los trabajadores:

“¿por qué se imponen cambios sin negociación con los sindicatos? Se viola el derecho a la negociación colectiva y la libertad sindical que protege nuestra Constitución y tratados internacionales.

“No se pueden tomar decisiones sobre el futuro de los trabajadores sin escucharlos, ¿por qué se crea un Tribunal Universitario sin reglas claras? Tendrán facultades discrecionales que podrían usarse para sancionar a trabajadores o impedir su participación en la vida universitaria, no podemos permitir que la estabilidad laboral dependa de decisiones arbitrarias”.

Cuestionó el porqué la rectora busca perpetuarse en el poder, y acusó que la nueva norma permite que los exrectores.

“sigan decidiendo el rumbo de la Universidad hasta por 12 años, esto es una trampa para controlarla por décadas y que sea la actual rectora quien elija los próximos rectores”.

Por los dichos de su compañero de bancada, molesta la coordinadora parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís Sámano, al hacer uso de la palabra subrayó:

“hay muchas maneras de abordar estos temas, sobre todo en tribuna y políticamente, se puede abordar con demagogia, o se puede abordar apoyando realmente a los trabajadores”.

La legisladora aseguró que pasaron días y horas completas hablando con los trabajadores nicolaitas y con sus dirigentes sindicales para escuchar sus peticiones:

“estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas que han planteado, coincidimos en que de lo que se trata es de mejorar a la Universidad presupuestalmente y garantizar a las y los trabajadores que sus derechos están a salvo”.

Para el perredista Octavio Ocampo toda la discusión sobre la nueva Ley, tenía de fondo que ver con el tema presupuestal, “lo que hoy nos tiene aquí es el artículo 29 que está a punto de abrogarse, y ese artículo habla justamente sobre las jubilaciones de los trabajadores, de los profesores, de la jubilación activa que tienen al cumplir los 25 años de servicio.

“Pero los derechos de los trabajadores que actualmente están en la Universidad no se tocan, no se van a tocar, seguirán bajo ese esquema de jubilación”.

Aseguró que la Universidad podría colapsar financieramente si se sigue bajo el mismo sistema, “entonces el centro del debate tiene que ver con temas presupuestales”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

EN OTRAS NOTICIAS

Tras persecución Policía Morelia recupera camioneta robada; detienen a dos y huyen otros

Los delincuentes y el vehículo fueron interceptados en la carretera a Pátzcuaro, a la altura de Urua...

Estas combis pasarán hasta la 1 de la madrugada por cincierto de Carín León

¡Disfruta de Carín León hasta el final! El show será el próximo 16 de agosto. La entrada Estas comb...

Falta de educación sexual y tolerancia propician embarazo en jovenes, alertan expertas

Muchas niñas y adolescentes carecen de herramientas de autocuidado y educación sexual que les permit...

Gobernador Bedolla asiste al informe de Alfonso Martínez y destaca la coordinación para transformar y modernizar Morelia

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió al primer I...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Falta de educación sexual y tolerancia propician embarazo en jovenes, alertan expertas

Muchas niñas y adolescentes carecen de herramientas de autocuidado y educación sexual que les permit...


Estas combis pasarán hasta la 1 de la madrugada por cincierto de Carín León

¡Disfruta de Carín León hasta el final! El show será el próximo 16 de agosto. La entrada Estas comb...


Tras persecución Policía Morelia recupera camioneta robada; detienen a dos y huyen otros

Los delincuentes y el vehículo fueron interceptados en la carretera a Pátzcuaro, a la altura de Urua...


Gobernador Bedolla asiste al informe de Alfonso Martínez y destaca la coordinación para transformar y modernizar Morelia

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió al primer I...