La Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán anunció un paro nacional unitario de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - La Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán anunció un paro nacional unitario de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre con una marcha para exigir soluciones a las problemáticas laborales y educativas que enfrenta el magisterio.

Durante una conferencia de prensa encabezada por Eva Hinojosa y Jairo Mandujano - representantes de dos fracciones históricamente separadas de la CNTE - se informó que está unión responde a una exigencia directa de las bases y al llamado nacional de la Coordinadora para fortalecer la lucha colectiva del magisterio.

“Estamos dando cumplimiento a una de las tareas más importantes de nuestro proyecto político sindical: la unidad. A más de 45 años de lucha histórica, hoy ratificamos esta unificación del Magisterio Michoacano Democrático”, declaró Eva Hinojosa.

Demandas y exigencias

Entre las principales demandas se encuentra la abrogación de la reforma educativa, la revisión de la Ley del ISSSTE 2007, la contratación inmediata de trabajadores eventuales, así como la descongelación de más de 44 mil plazas estatales que permanecen sin asignar.

Hinojosa señaló que esta situación ha afectado el funcionamiento de diversas escuelas y ha impedido ascensos y procesos de promoción que por derecho corresponden a los trabajadores del sistema estatal.

Asimismo, advirtió sobre los “peligros en el horizonte” que enfrenta la educación pública, entre ellos la descentralización educativa, la desaparición de los turnos vespertinos, el desmantelamiento de la educación inicial y la transformación de telesecundarias en programas del CONAFE, así como la sustitución de las normales públicas por universidades del bienestar.

“No vamos a permitir que el Gobierno del Estado siga caminando con la rectoría en sus manos. Nuestra unidad es para defender la educación pública y los derechos laborales de todos los trabajadores del Estado”, enfatizó la dirigente.

Por su parte, Jairo Mandujano destacó que la unión de las corrientes magisteriales en Michoacán es resultado del mandato de las bases, quienes exigieron a sus dirigentes dejar atrás las divisiones.

“Coincidimos en que nos unen las demandas y la necesidad de justicia laboral. Hoy aplaudimos que los dirigentes dejemos el ego a un lado para ver verdaderamente por las y los compañeros del Estado. Los trabajadores no somos enemigos entre fracciones sindicales; el enemigo son las reformas que atentan contra nuestros derechos”, expresó.

Mandujano denunció que existe trato desigual entre los maestros federales y los estatales, quienes han sido discriminados por años. Señaló que hay docentes eventuales que cumplirán hasta seis años sin recibir salario, por lo que consideró urgente atender esta problemática.

Rechazan rumores de acuerdos políticos

Ante cuestionamientos de la prensa sobre presuntos acercamientos con funcionarios estatales o exfuncionarios como Raúl Morón y Héctor Ayala, los dirigentes negaron cualquier tipo de negociación política.

“No nos hemos reunido con ningún funcionario o exfuncionario para tratar el tema de la unidad. Las únicas reuniones han sido públicas y para atender temas laborales. Si hay rumores, que se presenten las pruebas”, respondió Hinojosa.

Ambos dirigentes reiteraron que la unidad no obedece a intereses político-electorales, sino al llamado de la base magisterial y a la convocatoria nacional de la CNTE.

Exigen instalación de mesa tripartita resolutiva

La Coordinadora exigió que el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado instalen una mesa tripartita resolutiva - no dilatoria - en la que participen autoridades federales, estatales y representantes del magisterio, con el fin de atender las demandas centrales del sector educativo.

“El magisterio michoacano está en un hartazgo. Solo mediante la movilización y la negociación conjunta lograremos que el gobierno escuche”, señalaron.

Llamado abierto a todas las fracciones sindicales

La convocatoria fue calificada como abierta e incluyente, dirigida a todas las fracciones del magisterio sin distinción.

“Nadie va por encima ni por debajo de nadie. Al frente van las y los compañeros de base; los dirigentes solo somos sus portavoces. La unidad no tiene colores ni nombres, solo causas comunes”, expresó Mandujano.

Los líderes anunciaron además que en diciembre Michoacán será sede del 46 aniversario de la CNTE, evento nacional en el que se espera la participación de secciones de todo el país.