Michoacán vivirá una de sus mayores tradiciones a lo grande, misma que ya es reconocida por turistas de todo el mundo.
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Pátzcuaro, Michoacán. La Secretaría de Turismo del estado, a cargo de Roberto Monroy García, prevé un aumento del 5% y 12.8% en afluencia turística y derrama económica, respectivamente, por la Semana de Muertos en Michoacán, a celebrarse del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Durante la presentación en Pátzcuaro de las actividades que se realizarán por esta emblemática celebración michoacana, Monroy García puso en contexto que el año pasado se contabilizaron 400 mil turistas y visitantes y una derrama económica de 461 millones de pesos.
El funcionario estatal dijo que espera que la extensión de actividades se vaya consolidando, por lo que esté año se pronostica una afluencia de 420 mil personas y una derrama de 520 millones de pesos.
Respecto al apoyo que aporta el gobierno estatal, a través de la Sectur, a las comunidades lacustres, mencionó que esté año se repartieron 4 millones de pesos entre 58 comunidades.
Michoacán en Xcaret
Durante el evento de presentación, en el portal exterior de la presidencia municipal de Pátzcuaro y a un lado de la plaza Vasco de Quiroga, Roberto Monroy también anunció que una parte de la tradición michoacana estará en el centro turístico de Xcaret, en el estado de Quintana Roo, en el Festival de Almas Danzantes.
Habrá altares monumentales michoacanos, además de representantes de varios municipios, cómo 12 cocineras tradicionales, 12 artesanos, 5 productores de mezcal, además de talleres artesanales para niños.
En este escaparate que visitan más de 50 mil personas, Michoacán tendrá presentaciones artísticas y culturales, destacó el titular de la Sectur estatal.