Morelia, Michoacán
Las pruebas con el vehículo destinado al transporte público, Taruk, continuarán, con miras a su implementación, dio a conocer la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías.
Expuso que al momento el vehículo ha tenido buena aceptación por parte del sector, especialmente a causa de su rendimiento, superior a 30 vueltas.
Agregó que en las pruebas previamente efectuadas se pretendía ver el comportamiento de la unidad en las pendientes, debido a que la ciudad cuenta con una topografía compleja.
Para la continuidad de estas pruebas se contará con proveedores participantes en Expo Transporta, a realizarse en la ciudad de Guadalajara, así como con proveedores procedentes de China y México.
Butanda Macías detalló que, además de verificar el comportamiento en el sitio del vehículo Taruk, se precisa de un acompañamiento con infraestructura vial al nivel del camión, así como una red para su recarga, ya que no hay ciudades en Michoacán que cuenten con sistemas para la recarga de vehículos eléctricos que sean suficientes, y se tiene que verificar los alimentadores apropiados para las necesidades de Taruk.
Taruk es el primer vehículo eléctrico diseñado en México, con una capacidad para 60 pasajeros y autonomía por alrededor de 350 kilómetros.
En Morelia se tienen ejercicios para buscar implementar Taruk, que en lengua yanqui significa correcaminos, como las unidades preponderantes del servicio público.