Morelia, Michoacán, viernes 03 de octubre de 2025.- Esta semana que concluye fue de actividad política y seguridad, de los temas relevantes fue las reacciones por el primer año de administración federal, ataques en Coahuayana y liberación del presunto asesino del periodista Armando Linares.
La actividad iniciaba con el llamado de legisladores Giulianna Bugarini y Sandra Arreola a los municipios para que acaten la ley debido a que las corridas de toros están prohibidas en Michoacán, en coordinación con activistas defensores de los animales la presidenta de la Mesa directiva del Congreso de Michoacán, mencionó que la prohibición de corridas está estipulado en la ley.
“La ley es clara en Michoacán, se dice así, no debe de haber corridas de toros y nadie esta por encima de la ley”
Otro tema que causó polémica fue la la revocación de medidas cautelares a Magdiel “N”, presunto homicida del periodista michoacano Armando Linares obtuvo de un juez que su proceso lo continuará en libertad, a pesar de las pruebas aportadas por la fiscalía.
La violencia en Coahuayana y Tepalcatepec tuvo reacciones y respuesta de las corporaciones de seguridad, sin embargo, en Coahuayana el alcalde canceló las actividades escolares, lo que generó respuesta del estado y actores políticos.
Por su parte Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad Pública de Michoacán aseguró que sigue la operatividad en esta región de la sierra costa.
El primer informe de resultados de la administración federal tuvo reacciones por parte de Carlos Quintana, dirigente estatal del PAN, aseguró que a un año la federación se ha olvidado de Michoacán y la inseguridad de ha incrementado de manera considerable.
“No puedes arriesgar a las y los niños a que les pase una tragedia y por otra está la ausencia del gobierno federal en materia de seguridad”
Los activistas trans se pronunciaron para rechazar la visita de Marcela Lagarde al Congreso de Michoacán y solicitaban que se cambiara de sede.