Ciudad de México

Un reportaje publicado por El Universal alerta que la vida de lujos, bienes costosos y despilfarros de los senadores de la autodenominada 4 T va mucho más allá de Gerardo Fernández Noroña, centro de la polémica por su recientemente adquirida casa en Tepoztlán o la camioneta Volvo.

Precisa el diario que la “sencillez” y la “humildad” del ejercicio del poder de los legisladores de la Cámara Alta está salpicada de casas, departamentos y terrenos que van de los 7 a los 50 millones de pesos, y de vehículos de lujo como Mercedes Benz, Audi, BMW o Lincoln, de acuerdo con la información que se lee en las declaraciones patrimoniales de 2024.

En realidad, la casa de 12 millones de pesos que declaró Fernández Noroña es tan sólo una de las propiedades millonarias de los legisladores de la alianza gobernante: Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

Por ejemplo, el morenista jalisciense Carlos Lomelí Bolaños reporta una casa de 49.5 millones de pesos que fue adquirida en mayo de 2014 y que, supuestamente, se paga a crédito.

El exsuperdelegado de Jalisco es también el morenista que suma el valor más alto en propiedades: 118 millones de pesos en casas, departamentos, locales comerciales, autos y hasta un palco deportivo.

El morenista con la segunda propiedad de mayor valor es el tabasqueño Óscar Cantón Zetina, quien anotó una casa adquirida en 2023 valuada en 18.4 millones de pesos, mientras que el senador del Partido Verde, Waldo Fernández González, en 2023 adquirió a crédito una casa de 16.2 millones de pesos.

Fernández González, además, gusta de los autos de lujo; su colección incluye un Mercedes Benz, una camioneta Cadillac Escalade, una GMC doble cabina y un automóvil eléctrico BYD.

En la lista de políticos con propiedades más costosas también figura la diputada morenista Cynthia Iliana López Castro, quien en 2018 adquirió un departamento que costó 14.7 millones de pesos, antes de renunciar al PRI para integrarse a la bancada del partido oficialista.

Otro caso es el de la hoy petista Yeidckol Polevnsky, exdirigente nacional de Morena, quien registró una casa de 11.4 millones de pesos adquirida en noviembre de 2022.

Cuestionado sobre las contradicciones existentes entre el discurso rector de la 4 T sobre la austeridad y la vida de opulencia de los morenistas, el coordinador del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Universidad Iberoamericana, Roberto Alonso Muñoz, comentó que el partido y la presidenta Claudia Sheinbaum han optado por asumir el costo político sin condenar los excesos.