Ciudad de México

Claudia Sheinbaum Pardo criticó este viernes 16 de mayo la propuesta de legisladores republicanos de los Estados Unidos para imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas de inmigrantes que radican en la Unión Americana.

En el marco de su conferencia mañanera, la mandataria calificó como “inaceptable” la propuesta legislativa, la cual afecta principalmente a connacionales.

Además, señaló que imponer un impuesto a las remesas implicaría un doble gravamen para quienes ya tributan en territorio estadunidense.

“No estamos de acuerdo, es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, señaló la mandataria.

De igual forma, la jefa de Estado aseguró que su gobierno ya mantiene diálogo con representantes de otras naciones afectadas por la misma propuesta, principalmente de América Latina.

México es actualmente el segundo mayor receptor mundial de remesas provenientes de Estados Unidos, sólo detrás de India. De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 el país recibió 64,745 millones de dólares por este concepto.

Las remesas se han convertido en una fuente clave de divisas para la economía mexicana, superando incluso los ingresos que generan el turismo y petróleo.

La mayor parte de esos recursos proviene de los casi 40 millones de personas de origen mexicano que residen en Estados Unidos.

El senador Adán Augusto López propuso la creación de una comisión plural de senadores que viaje a Estados Unidos para dialogar con los congresistas de ese país a fin de evitar la imposición de un impuesto de 5% a las remesas que envían los connacionales a México.

Subrayó que, más allá de las diferencias ideológicas, todas las fuerzas políticas representadas en el Senado convergieron en un objetivo común: defender los derechos de los migrantes mexicanos.