Morelia, Michoacán

El Congreso del Estado incrementó en 500 millones de pesos su presupuesto para ejercer en 2026 y aunque no coinciden las versiones acerca de dónde se tomó esa decisión ni se transparentó el desglose de gastos, los diputados aseguran que ese dinero será para incrementar salarios.

De acuerdo con Xóchitl Ruiz (PVEM), quien forma parte del Comité de Administración y el propio presidente del mismo, Juan Pablo Celis, ellos presentaron un proyecto presupuestal a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que le hizo unos ajustes finales y decidió incrementarlo.

La versión de la presidenta de la Jucopo, Fabiola Alanís, es sin embargo que se dejó el mismo proyecto presupuestal que presentó el Comité.

Lo cierto es que ni el resto de los diputados ni la opinión pública conoce el desglose, porque ya es tradición en el Congreso local que a diferencia del presupuesto del Ejecutivo estatal, éste no se dé a conocer. Fabiola Alanís justificó esto señalando que no es un monto definitivo, pues tendrá que ajustarse una vez que el Ejecutivo defina el presupuesto estatal. Esto, sin embargo, rara vez ocurre.

Xóchitl Ruiz había protestado en un primer momento porque Celis remitió el presupuesto directamente a la Jucopo, antes de darlo a conocer a los integrantes del comité; sin embargo, después se les explicaría el mismo y dijo estar de acuerdo con lo que se expuso, pues a su modo de ver, los trabajadores del Legislativo no ganan suficiente, pues un secretario técnico está recibiendo alrededor de 13 mil pesos mensuales. De modo que ahora ganarán lo de un jefe de departamento, entre 19 y 21 mil pesos aproximadamente.

De acuerdo con la diputada, el incremento también se justifica porque para el 2025 no se aplicó el incremento de tres por ciento que se hace año con año y se ejerció con un déficit de 40 millones de pesos; aunque las dos legisladoras coinciden en que lo más probable es que no se requiera una ampliación presupuestal.

Esto, debido a que el incremento para 2026 también está previendo solventar esos 40 millones, de modo que se recorrerán los gastos que correspondan o se atrasará unas semanas el pago a proveedores.

Otro destino para el recurso serán arreglos para el Palacio Legislativo, puesto que existe una alerta de Protección Civil (PC) por varias zonas.

Sigue presente la problemática de las denuncias por laudos millonarios, pero Xóchitl Ruiz recordó que ya hay denuncias de parte del Congreso del Estado puesto que se detectó que había “una mafia” de parte de los abogados y gestores, que se quedaban con la mayor parte del recurso y le daba una mínima parte a los extrabajadores.