Las devastadoras inundaciones en Texas han dejado 59 muertos. La búsqueda de las niñas desaparecidas continúa mientras se cuestionan los recortes de personal.
Estados Unidos.-El número de fallecidos por las devastadoras inundaciones en Texas llegó a 59 el domingo, incluyendo 21 menores, según las autoridades. La búsqueda de las niñas desaparecidas en un campamento de verano entró en su tercer día.
Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr, en la región de Texas Hill Country, epicentro de las inundaciones, informó que 11 niñas y una monitora siguen desaparecidas de un campamento cercano al río Guadalupe, que se desbordó tras las intensas lluvias del viernes, coincidiendo con el Día de la Independencia de Estados Unidos.
Las autoridades señalaron el sábado que más de 850 personas fueron rescatadas, algunas aferrándose a los árboles, después de que una tormenta repentina dejara hasta 38 centímetros de lluvia en Texas Hill Country, a unos 140 kilómetros al noroeste de San Antonio. No se ha determinado cuántas personas continúan desaparecidas.
“Todo el mundo en la comunidad está sufriendo”, expresó Leitha a los medios.
Algunos expertos se preguntaron si los recortes en la fuerza laboral federal, incluyendo la agencia que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional, impidieron que los funcionarios predijeran con precisión la gravedad de las inundaciones y emitieran advertencias adecuadas antes de la tormenta.
El presidente Donald Trump y su administración han supervisado miles de recortes de empleos en la agencia matriz del Servicio Meteorológico Nacional, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), dejando a muchas oficinas sin personal suficiente, según el ex director Rick Spinrad.
Aunque Spinrad no sabe si estos recortes influyeron en la falta de aviso previo de las inundaciones en Texas, afirmó que inevitablemente disminuirán la capacidad de la agencia para ofrecer previsiones precisas y oportunas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien supervisa la NOAA, mencionó que una alerta de inundación “moderada” emitida el jueves por el Servicio Meteorológico Nacional no había pronosticado con precisión las lluvias extremas, y agregó que el gobierno está trabajando para actualizar el sistema.