Morelia, Michoacán
El Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM) habrá de sostener una mesa de trabajo con autoridades del gobierno estatal y legisladores, para revisar la posible homologación salarial en materia de prestaciones.
En conferencia de prensa, Arturo Favela Mejía, secretario de Capacitación y Enseñanza del SUTOPDSSM, informó que dicha mesa se tendrá el próximo 27 de agosto en el Congreso del Estado y solicitarán la homologación de prestaciones para tres mil 200 compañeros del sistema de salud.
Apuntó que por el momento se ha confirmado la asistencia de los diputados Abraham Espinoza, presidente de la comisión de Salud, Guilianna Bugarini Torres, presidenta de la comisión de Presupuesto, Belinda Hurtado; así como de los secretarios estatales de salud y de finanzas, Elías Ibarra Torres y Luis Navarro García, respectivamente.
“Se van a plantear de manera muy precisa los presupuestos económicos que se requieren para las diversas prestaciones”.
Agregó, esta es una lucha sindical que se tiene desde el año 2023, en beneficio de los trabajadores PEVEN y PEVAD (eventuales), pues son contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
“En un acto de equidad, de igualdad de condiciones salariales, como lo marca la ley que igual trabajo, igual salario”.
Asimismo, el sindicalista destacó que el monto a asignar asciende a los 240 millones de pesos según los cálculos que se han hecho previamente y se espera que, de aprobarse, se aplique a partir del presupuesto del año 2026.