Morelia, Michoacán

Trabajadores eventuales adscritos al sector salud en Michoacán señalaron el adeudo por hasta 18 años de prestaciones laborales que mantiene el Estado por concepto de prestaciones laborales.

De acuerdo con Renato Ávila Colín y Virginia Monxerrat Meixueiro Morales, trabajadores del sector salud en la entidad, el adeudo alcanza los 170 millones 563 mil 588.08 pesos y corresponde a 14 prestaciones no otorgadas.

Entre estas, prima quincenal, Día de Reyes, Día de las madres, Día del Trabajador, apoyo para anteojos, apoyo para titulación, medidas de fin de año, bono de asistencia perfecta, bono de puntualidad, asistencia y permanencia, tanto trimestral como anual, compensaciones por servicios especiales, premio de antigüedad, y Femac.

Agregaron que suman tres mil 400 trabajadores pertenecientes al esquema de personal eventual médico y paramédico, y administrativo (Peven Pevad) en labores en unidades médicas de toda la entidad.

En estas, ocupan cargos como auxiliar enfermería, afanador, camillero, cirujano dentista, personal administrativo, trabajador social, auxiliar de cocina, químico, psicólogo clínico, veterinario, técnico laboratorista y enfermero.

Este personal eventual inicialmente firmaba contratos por un año, actualmente por seis meses, pero han prestado sus servicios por hasta 18 años, por lo que requieren de la asignación de sus prestaciones de trabajo.

Destacaron que en los acercamientos efectuados con autoridades estatales se ha observado la buena disposición tanto del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, como del titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) Elías Ibarra Torres, a dar una solución favorable a su demanda.

No obstante, debido a la necesidad de una asignación presupuestal, tendrán que continuar en fecha pendiente por programar estos acercamientos y mesas de trabajo.

Los trabajadores Peven Pevad representan hasta una tercera parte del total de personal de los servicios de salud en el estado.