En la edición colectiva una pone tantito de lo que sabe, que mezcla con lo que las otras saben y así: nace un libro hecho por todas para todas
¿Cómo se reúnen 66 voces de mujeres en un libro?
Con muchas ganas de que esto suceda, las ediciones autogestivas, en colectiva están hechas primeramente con convicción, con la firme convicción de que la palabra de las mujeres deber ser leída, escuchada, compartida, escrita, reproducida, testigo y compañía, con esa convicción se van reuniendo las piezas como una gran molécula de mercurio que se va juntando, hasta hacerse una partícula más grande o como una receta de cocina. En la edición colectiva una pone tantito de lo que sabe, que mezcla con lo que las otras saben y así: nace un libro hecho por todas para todas.
Nota aclaratoria, estos procesos no siempre son con amigas, sin desencuentros, la amistad se puede tejer en el proceso o se tejió de manera previa, pero no es esta la que impulsa, repito, es la convicción.
Monstruas, brujas y feministas. Antología literaria es resultado de un largo proceso, desde una inciativa promovida por Contenedor de Arte A.C. en colaboración con Consultoría y Desarrollo Huella Digital, Sonámbula, El Traspatio Librería y RedCoFem Movimiento Feminista Michoacán AC y la Secretaría de Cultura de Morelia.
Durante el 8º Festival Arte para Todxs / Disidencias, Derechos Humanos, realizado del del 7 al 17 de noviembre de 2024 en Morelia, Michoacán, organizado por Contenedor de Arte, se realizaron algunas actividades en Traspatio Librería, una de ellas, fue un taller de escritura creativa que impartió la escritora Yuri Bautista, de este o en este taller surgió la idea de una publicación, primero de los textos trabajados con las asistentes al taller, una publicación digital, luego se pensó en una convocatoria y se abrió a todas las escritoras de Michoacán y después se gestionó con Secretaría de Cultura de Morelia la impresión de un breve tiraje para que las autoras tengan su libro en físico, para que el libro circule entre las manos, ojos y la virtualidad, para leerlas mucho, comentarlas, reseñarlas, compartirlas, darles voz, oídos y ojos.
Son 66 autoras, 66 historias, 66 experiencias, 66 formas de caminar el mundo, 290 páginas y una infinidad de palabras, la confianza y repiro, la convicción es lo que construye esta antología.
En diversos informes se indica que las mujeres están subrepresentadas en los roles de autoras, editoras y en posiciones de liderazgo en el sector editorial, la presencia y reconocimiento de autoras ayuda a desafiar y modificar los estereotipos de género, promoviendo modelos diversos y empoderadores para mujeres y niñas.
La literatura tiene un impacto profundo en la cultura y la mentalidad social, Al promover las voces de las mujeres, se fomenta la reflexión y el cambio hacia sociedades más igualitarias y justas. Promover sus obras ayuda a corregir esa omisión y a valorar plenamente su contribución a la cultura, impulsar la literatura escrita por mujeres no solo es una necesidad de justicia sino también una estrategia para enriquecer la cultura global, fomentar la igualdad de oportunidades y construir una sociedad más inclusiva y diversa.
Monstruas, brujas y feministas. Antología literaria es un libro, pero también un conjunto de convicciones, diálogos, sueños y esperamos, una aportación esperando eliminar esta desigualdad.
Si quieres acceder al libro lo puedes hacer de manera gratuita leyendo este código QR:
Traspatio Librería es un proyecto de promoción de la bibliodiversidad, la edición independiente, la literatura y la escritura de mujeres. Ofrecemos un espacio de diálogo y encuentro.
Ig: @traspatiolibreriamorelia
Fb: @traspatiomorelia
Twitter: @traspatio_el