EL presidente de EU, Donald Trump, expresó su descontento con México y Canadá por el tráfico de fentanilo y la inseguridad
Estados Unidos.- Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su insatisfacción con México y Canadá.
Afirmó que China está utilizando a México como ruta para enviar fentanilo a Estados Unidos, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre su molestia.
“Hace unas semanas impuse un arancel del 10% a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, declaró Trump en la CPAC.
Trump también mencionó que recientemente se ha oficializado la designación de varias organizaciones criminales de México, Venezuela y El Salvador como terroristas, una medida que su antecesor, Joe Biden, había evitado.
“Todo el poder del gobierno federal está enfocado ahora a la erradicación del MS-13, al Tren de Aragua, esa es la pandilla de Venezuela”, comentó.
“Lo único bueno de ellos es que hacen que nuestros criminales parezcan buenas personas”, agregó Trump, destacando la intensa búsqueda y deportación de miembros del MS-13.
EU no contempla intervención militar en México
Por otro lado, el secretario de Estado, Marco Rubio, recalcó que no se contempla una intervención militar en México, pero enfatizó la importancia de compartir información sobre los cárteles con el gobierno mexicano.
Durante una entrevista en la red social X, Rubio explicó que el enfoque de EE.UU. es utilizar herramientas legales contra los cárteles cuando estos representen una amenaza directa.
Cárteles enfrentarán consecuencias: Waltz
Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, también comentó en la CPAC que los cárteles están advertidos y que enfrentarán severas consecuencias.
Resaltó además la cooperación en patrullaje entre México y Estados Unidos en la frontera.