NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

UMSNH invita al Seminario “Los Pueblos Indígenas y La Guerrilla”

 UMSNH invita al Seminario “Los Pueblos Indígenas y La Guerrilla”

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Karla García




Se realizará en el Auditorio de la Facultad de Historia, en Ciudad Universitaria.

Morelia, Michoacán a 10 de septiembre de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Facultad de Historia, anunció el seminario interinstitucional “Los Pueblos Indígenas y la Guerrilla”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de septiembre.

Se realizarán 18 ponencias con la participación de docentes e investigadores de la Universidad Michoacana, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y el Colegio de San Luis, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

En rueda de prensa, Pável Guzmán, vocero del CSIM, refirió que a lo largo de la historia, se ha dejado de lado a los pueblos originarios, sin reconocer la participación de dirigentes estudiantiles y de comunidades indígenas de Michoacán, quienes estuvieron implicados en movimientos guerrilleros.

“Uno de los objetivos es recuperar la memoria histórica de las comunidades y pueblos originarios, nosotros sostenemos que los pueblos indígenas en general han participado en todos los grandes procesos sociales de México y del Estado y que las historia oficial los ha dejado de lado, no los ha reconocido ni verificado su importancia y participación en todos los procesos sociales, en la independencia, en la revolución, en la reforma, en todos los procesos”, refirió.

En este sentido, señaló que se pretende continuar con el rescate de la memoria historia de los pueblos indígenas, buscando que sean publicados los testimonios de los ponentes.

Por su parte, el director de la Facultad de Historia, Igor Cerda, detalló que dicho evento tendrá lugar en el auditorio de la Facultad en Ciudad Universitaria, dando inicio a las 10 de la mañana y con acceso totalmente gratuito.

“La facultad es el espacio natural para todas las expresiones y es el espacio donde se discuten estos procesos sociales porque son parte de nuestro presente y siguen marcando nuestro presente, más ahora que tenemos un intento desde el Gobierno Federal por recuperar los períodos perdidos que durante muchos años estuvieron ocultos de lo que llamaron la Guerra Sucia”, dijo.

El Dr. Abdayan Guzmán, profesor e investigador de la Facultad de Historia, quien será uno de los participantes en el seminario, dijo que se hablará sobre lo que es el movimiento social armado y todo la matriz del indigenismo.

“Este esfuerzo que hace la Universidad Michoacana y el Consejo Supremo de dar voz a este movimiento, etapa de la historia del país, donde hay una clara relación entre la participación de los pueblos indígenas y las diferentes expresiones armadas que fueron La Guerrilla en los años 70”, refirió.

Dentro de las ponencias se hablará sobre las organizaciones político-militares que participaron en la década de los 60’s, 70’s y 80’s, de la participación de la mujer en el movimiento social armado y sobre la vida clandestina de los guerrilleros.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

EN OTRAS NOTICIAS

Provincia canadiense de Ontario suspende 100 millones de dólares en contratos con Musk

Ontario señaló que no hará negocios con la “gente empeñada en destruir su economía”, luego de los ar...

Choque entre moto y camioneta deja dos heridos en la Morelia-Chiquimitío

Grave choque en la carretera Morelia – Chiquimitío resulta en un joven y una adolescente con lesion...

Faccioso y proselitista, arranque de afiliación de Morena en Michoacán: reprochan fundadores

Reprochan fundadores que arranque de afiliación de Morena en Michoacán fue un acto faccioso y prose...

¿Ya conoces el Parque Infantil Universitario El Crisol? Está en CU, es gratuito y abierto al público

La entrada al parque infantil “El Crisol” es gratuita y se encuentra en la calle Francisco J. Múgica...

MAS POPULARES

#Video | Padre de familia es asesinado frente a sus hijos y esposa en un restaurante de Perú

Un hombre fue asesinado mientras comía con su esposa y dos menores hijos en un restaurante  de Ancón...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Resultados del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 3955 del 20 de Septiembre de 2024 de la Lotería Nacional

Aquí te diremos cuáles serán los resultados de los números ganadores de los 293.9 millones de pesos...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...

RECIENTES

El 7 de febrero se publicará lista de aspirantes a juzgadores aprobada en Michoacán

Se registraron mil 226 aspirantes: 421 del Legislativo, 447 del Ejecutivo y 358 del Judicial La entr...


¿Ya conoces el Parque Infantil Universitario El Crisol? Está en CU, es gratuito y abierto al público

La entrada al parque infantil “El Crisol” es gratuita y se encuentra en la calle Francisco J. Múgica...


Provincia canadiense de Ontario suspende 100 millones de dólares en contratos con Musk

Ontario señaló que no hará negocios con la “gente empeñada en destruir su economía”, luego de los ar...


Tres heridos en choque de motos en Barrio de San Pedro, Uruapan

Choque de motos por exceso de velocidad en el Barrio de San Pedro de Uruapan deja un saldo de tres...