Morelia, Michoacán

La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) se encuentra preparada para integrarse de forma activa a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. La institución cuenta con programas educativos vinculados a sectores estratégicos y se han comenzado los trámites para nuevas carreras como son logística, nanotecnología y ciberseguridad, con el objetivo de atender la demanda de perfiles técnicos que esta estrategia requiere.

La rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia, Graciela C. Andrade García Peláez, señaló que los programas educativos actuales responden a las necesidades de los Polos de Desarrollo. Entre las que se encuentran las carreras de Electromovilidad, Diseño y Moda Industrial, Biotecnología, Energía y Desarrollo Sostenible, Mecatrónica y Mantenimiento Industrial. Esta estrategia nacional tiene como objetivo fortalecer la economía regional mediante infraestructura, incentivos fiscales y atracción de inversión, con Morelia como uno de los polos aprobados.

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que se aprobaron nuevos polos de desarrollo económico. Estos abarcan sectores como electromovilidad, farmacéutica, dispositivos médicos, electrónica, semiconductores, energía, textil y calzado, economía circular, energías limpias e industrias metálicas básicas.

La rectora destacó que el modelo educativo de la UTM mantiene una relación permanente con el sector productivo. Esta vinculación permite ajustar los planes académicos a los requerimientos de la industria. Con base en ello, se trabaja en la apertura de tres nuevas carreras para fortalecer la participación de la universidad en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.