Los estadounidenses no van al campo a trabajar.
Las recientes deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde Estados Unidos han generado preocupación en distintos sectores, especialmente en la industria agrícola, que depende en gran medida de esta mano de obra.
Uno de los casos más conmovedores es el de un granjero de Colorado, quien, a través de una transmisión en vivo en TikTok, expresó su angustia por la repentina desaparición de siete de sus trabajadores, todos de origen latinoamericano y mexicano.
“El día que dejaron de venir, fui a buscarlos y no encontré rastro de ellos. Presiento que no están bien. Ellos son como mis hermanos”, comentó visiblemente afectado.
El agricultor destacó la importancia de estos empleados, asegurando que eran trabajadores responsables y esenciales para su producción. Además del impacto emocional, reconoció que su rancho ya enfrenta problemas operativos. “No hay quién me ayude. La gente no quiere salir a trabajar”, lamentó.
El video se viralizó en redes sociales y reavivó el debate sobre las políticas migratorias de EE.UU. y su impacto en la economía. Usuarios y expertos advierten que la falta de trabajadores migrantes podría provocar una crisis en el sector agrícola, pues muchas empresas dependen de esta fuerza laboral para mantener sus operaciones.
Fuente: INFOBAE