Morelia, Michoacán
“No te preocupes, mamá”, fue el último mensaje que Evangelina Contreras Ceja recibió el 12 de julio de 2012 de su hija, Tania. Desde entonces, no ha sabido de su paradero o condición que puede estar enfrentando.
En Michoacán, se estima que existen de cinco mil 800 a seis mil personas desaparecidas o no localizadas. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, suman seis mil 654 personas en esta situación, al corte del 27 de marzo de 2025. Y no se descarta que estos números puedan ser mayores, al no ser denunciadas todas las desapariciones.
Apenas interrumpida la comunicación con Tania, Evangelina, su madre, inició la búsqueda, primero sola, con el apoyo de sus hijos, porque en esos tiempos no había muchos colectivos de madres y familiares buscadores.
“Nos traían de un lado a otro, ya iba a Coalcomán, ya iba a Jalisco, a cualquier lugar donde me dijeran que podría estar ella, era mentira, pero iba igual, para buscar”, comparte la atribulada madre.
En estos esfuerzos, comenzó el acompañamiento con otras personas que también buscaban a sus seres queridos, lo que permitió localizar, con vida o no, a varios desaparecidos, pero sin haber un resultado positivo en el caso de Tania.
Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) refieren que en México actualmente son 127 mil 903 personas desaparecidas y no localizadas.
En mayo de 2024, la cifra era de 116 mil 2024, lo que significa que en el último año se han denunciado 11 mil 699 personas desaparecidas y no localizadas.
Solo en el lapso de enero a abril de 2025, se registran cinco mil 018 desapariciones de personas, una media de 42 casos por día, mientras que en lo que va del sexenio 2024 a 2030 se reportan mil 551 personas desaparecidas y no localizadas, además de 155 fosas clandestinas detectadas.
Tapar el Sol con un dedo
Tania Contreras desapareció en 2012, pero el primer intento de búsqueda se preparó hasta marzo de 2024, en Caleta de Campos. Y, aunque ya había pasado mucho tiempo, fue cancelado por la Comisión Estatal de Búsqueda.
No se tiene una fecha posible para hacer la búsqueda de Tania en la zona donde ella desapareció, “nos desvían, para llevarnos lo más lejos posible, dejan pasar el tiempo, tratan de cubrir algo que ya no se puede mantener oculto”, señala Evangelina.
Expone que la exigencia de las madres y buscadores de personas desaparecidas es la misma a lo largo del país, “que los busquen, que no traten de ocultar, muchos han terminado en fosas comunes para no dejar subir la tasa de homicidios, aunque esto significa que se eleva la tasa de desapariciones”, revela.
Y es que es imperativo que las autoridades, desde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hasta las fiscalias, “pongan atención al problema, no tratar de taparlo, sino tomar el toro por los cuernos, buscar a los desaparecidos y trabajar por dar paz al país, dicen y se les llena la boca con un ‘todo está bien’, pero no, nada está bien”, reprueba la dolida madre.
En el caso del estado de Michoacán, Evangelina Contreras Ceja lamenta que las puertas que ya tenían abiertas y los apoyos que ya les otorgaban, se los retiraron, haciendo más complicado aun el trabajo de quienes dedican su vida a encontrar a sus familiares.
Cuando buscar es un riesgo
Más de seis mil desaparecidos en Michoacán y más de 127 mil en México, de los que en más de 90% se observa impunidad.
Más aún, al menos seis identifican 22 buscadores asesinados y dos desaparecidos, en el país, mientras que en Michoacán se conoce el caso de Zenaida Pulido, asesinada en 2019, tras participar en una búsqueda para tratar de localizar a su esposo desaparecido.
Entre 60 y 200 colectivos se considera están activos en México y Centroamérica, según datos de la Deutsche Welle, en un reportaje de la televisión pública alemana sobre las desapariciones en América Latina.
Para Evangelina Contreras, la lucha por recuperar a su hija se tradujo en amenazas y desplazamiento forzado, en 2016, así como el homicidio de su hijo, en 2023.
¿Y si yo lo encuentro, qué te hago?
El hallazgo del Rancho Izaguirre, en Jalisco, puso sobre la mesa que, a pesar de los esfuerzos de los buscadores y del discurso de las autoridades, las desapariciones constituyen una de las problemáticas más graves en el país.
Fue en marzo cuando Claudia Sheinbaum anunció medidas para atender la crisis como fortalecer la CNB y equiparar el delito de desaparición al de secuestro.
Pero, insiste Evangelina Contreras, se precisa de mucho más, ya que en un caso de desaparición el tiempo de respuesta es fundamental. A mejor respuesta, más posibilidades hay de recuperar a la persona con vida, y en los casos donde ésta ha sido asesinada, de localizar sus restos antes de que la fauna y los elementos los eliminen para siempre.
La mujer adelantó que este 10 de mayo habrá una marcha de madres y familiares buscadores, en Morelia, que se replicará en Apatzingán y Zamora, la XIII Marcha de la Dignidad Nacional. Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia.
En Morelia, la movilización comenzó a las 09:00 horas, desde la unidad deportiva Ejército de la Revolución, para culminar en la XXI Zona Militar.
En el país, se tendrán acciones de esta naturaleza en diversos estados, siendo Ciudad de México la sede de la marcha central, con el propósito de exigir a las autoridades la búsqueda y localización de quienes han sido reportados como desaparecidos, así como la intervención para identificar casos que no han sido denunciados.
La ausencia que duele
Muchas familias celebrarán el Día de la Madre. Otras, enfrentarán un día más la ausencia de sus familiares.
“Son fechas completamente difíciles, yo jugaba mucho con mis hijos y, en esta fecha, Tania era la primera que corría para felicitarme. Ahora eso se ha perdido, no creo que volvamos a jugar, difícilmente vamos a recuperar la convivencia”, comparte Evangelina con tristeza.
“Debo luchar contra la depresión, pongo música, no para oírla, sino para que no me escuchen chillando, no me gusta que me vean llorar, tengo que parecer fuerte, aunque no lo sea, para mis seres queridos, porque, si yo falto, ¿quién va a buscar a Tania?”, su pregunta queda sin respuesta.