NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Ya en uso de tierras para segundo anillo Periférico en Morelia, Gobierno del Estado sin pagar a propietarios

El Gobierno del Estado ha dado largas y sigue sin pagar a los propietarios de las tierras que decidió expropiar para la construcción del segundo anillo Periférico en Morelia, esto pese a que ya está en uso de ellas.

Morelia, Michoacán.- Ya haciendo uso de tierras para la primera fase del segundo anillo del Periférico de Morelia, y con los trabajos de construcción en marcha, el Gobierno del Estado sigue sin pagar a los propietarios.

Por ello este lunes, habitantes de San Nicolás Obispo, Cuanajillo y Las Joyas, cerraron los accesos a la obra y realizaron un bloqueo intermitente en la carretera que comunica a las dos primeras localidades, con la intención de que sus demandas sean escuchadas.

Además de los ínfimos pagos que en muchos de los casos han planteado las autoridades por sus tierras, de sólo seis pesos por metro cuadrado por tierra, existen otras afectaciones sobre las que no existe previsión de atención por parte del gobierno y que impactarán de manera negativa a las comunidades.

Los habitantes se quejan entre otras cosas de la falta de atención a las autoridades las cuales, llegaron sin previo aviso a los propietarios para tomar posesión de su tierra, y ha sido a lo largo de los meses y con las gestiones que las propias localidades han realizado, como han sido atendidos, aunque esto ha sido de manera esporádica.

Te puede interesar: Este mes, licitación de segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico de Morelia: Bedolla

A raíz de la movilización realizada este día, las autoridades prometieron que en tres semanas cubrirán los pagos de los propietarios, aunque no existe claridad de si será al monto que el Gobierno del Estado ha determinado o a partir de los avalúos que algunos de los dueños han realizado de manera particular.

Pero la problemática no queda solo en el pago de los terrenos de los que el Gobierno Estatal hizo uso sin dialogar primero con la población, sino también las afectaciones que en materia laboral tendrán los habitantes de las tres localidades quienes se dedicaban a cultivar la tierra que les fue expropiada.

Asimismo alertan que la producción artesanal se verá afectada, ya que los sitios para acceder a la roca con la que efectúan molcajetes y figuras de piedra, no contarán con acceso ya que la obra no prevé puentes que les permitan cruzar hasta donde los artesanos acuden para recolectar su materia prima.

Los canales de agua naturales, por los que se dan los escurrimientos cuando hay lluvias, evitando así inundaciones en San Nicolás Obispo, fueron taponeados, mientras que los árboles que detenían las rocas que se deslizaban desde la parte superior de los cerros con las lluvias, fueron arrancados, por lo que los habitantes auguran desastres en el mediano plazo.

Santos Pérez Dimas, jefe de Tenencia San Nicolás Obispo, apunta que con anterioridad el Gobierno los citó a una mesa de negociaciones, pero ahí sólo estuvo presente Ricardo Palomino Vargas, subsecretario de Gobernación, quien no tiene poder de decisión en este caso, por lo que no hubo ningún avance.

“Nomás nos dijo que iban a pagar entre tres y cuatro meses y que el que se iba a encargar de hacer esos pagos era Finanzas. No nos resolvieron nada y por eso la gente se molestó.

“También los de obras públicas dijeron que iban a venir para poder ver los pasos hacia el cerro, pero hasta la fecha no han venido desde, eso desde el día que les tomamos también aquí que ya va para un mes”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

EN OTRAS NOTICIAS

La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- A Michoacán llegó la que manda, la que se pone bien la fald...

La Semar asegura alrededor de 45 paquetes de cocaína

Estos estaban sellados en empaques marcados con el ‘CR7’ La secretaría Marina aseguró 45 paquetes qu...

Morelia: Balacean a 2 hombres afuera de su casa; hay un muerto

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- Dos hermanos que platicaban afuera de su domicilio fueron a...

Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón

Senguio, Mich., a 19 de Mayo del 2025.- El pueblo de Michoacán está informado y listo para formar pa...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Carnicería contaba con 108 perros para venta de su carne

Convirtiéndose casi en una granja ganadera de perros Gracias a una denuncia ciudadana fue que se dio...


Barragán reconoce a Sheinbaum por detener la reforma al ISSSTE

Junto al senador Raúl Morón en asamblea informativa en el municipio de Apatzingán, pidió proteger lo...


Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanca

Sucedió en La Palma, Cuitzeo. La entrada Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanc...

RECIENTES

La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- A Michoacán llegó la que manda, la que se pone bien la fald...


Morelia: Balacean a 2 hombres afuera de su casa; hay un muerto

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025.- Dos hermanos que platicaban afuera de su domicilio fueron a...


La Semar asegura alrededor de 45 paquetes de cocaína

Estos estaban sellados en empaques marcados con el ‘CR7’ La secretaría Marina aseguró 45 paquetes qu...


Tras operativo, SSP incinera en Parácuaro plantío con 9 mil plantas de marihuana

Parácuaro, Michoacán, 19 de mayo del 2025.- En labores conjuntas, el personal de las secretarías de...