Este 15 de mayo, México celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer la labor invaluable de quienes dedican su vida a la enseñanza, formando no solo estudiantes, sino también ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con su entorno.
Desde aulas rurales hasta salones universitarios, las y los docentes enfrentan desafíos cotidianos con pasión, creatividad y compromiso. En tiempos de transformación educativa y tecnológica, su papel sigue siendo insustituible como guías, mentores y agentes de cambio.
El Día del Maestro fue instaurado en México en 1918, durante el gobierno de Venustiano Carranza, como una forma de honrar la dedicación de quienes enseñan. Cada año, esta fecha representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de garantizar condiciones dignas de trabajo, formación continua y reconocimiento real a las y los educadores.