Morelia, Michoacán

Al no permitir el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal por Morena, acusado de intentar abusar sexualmente de su media hermana, los legisladores cometieron violencia institucional contra la presunta víctima.

Así lo refirió la secretaria de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), Nuria Gabriela Hernández Abarca, tras ser cuestionada sobre el tema, tema que reprobó de origen y más aún después de que un priísta declarara que la media hermana de Blanco “ni era tan violable”.

Lo que ocurrió en la Cámara de Diputados, resaltó Nuria Hernández, se llama violencia institucional:

“La ley es muy clara, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, te dice que cuando una autoridad o algún funcionario dilata o evita el acceso a la justicia para las mujeres, eso se llama violencia institucional”.

Lamentó que el propio Legislativo y las autoridades no identificaron ya el delito de esa forma, “y lo que dijo esa persona está peor, es una re-victimización, es una incitación a una conducta violenta hacia las mujeres, son muchas cosas lamentable por donde lo veas”.

Ahora, citó, la gran pregunta es quién puede juzgar a los diputados y, “yo creo que la sociedad tenemos que juzgarlos y ver bien por quién votamos y exigir también, porque muchos de ellos y ellas que estaban ahí (en la votación a favor de Cuauhtémoc) llegaron por una agenda de género, nada más habrá que revisar cuál fue la agenda que presentaron y estoy casi segura que en muchas ocasiones hay una de género, y entonces llegas a ejercer un cargo con una agenda que no vas a cumplir y claro que debería de haber sanciones sobre todo, porque es un ejemplo en un país donde hay tantos ataques sexuales contra las niñas y las mujeres, eso no se debería de permitir”.

Nuria Hernández estableció que no se puede normalizar la violencia a ese grado y menos en la máxima tribunal del país.

Sobre quién puede juzgar a las y los diputados por la decisión tomada, agregó que el Legislativo tiene mecanismos internos de control, auditorías internas, se pueden presentar juicios políticos como lo que iba a pasar con Blanco, “el problema es que son los diputados los que se protegen lo que no puede ocurrir, de eso se trataba la democracia”, concluyó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.