Morelia, Michoacán

Después de dos años de suspensión debido a la pandemia y la sequía, este 2025 reactivarán la competencia nacional de Canotaje en la comunidad de Urandén perteneciente al municipio de Pátzcuaro.

La tradicional regata se llevará a cabo el sábado de gloria 19 de abril en la cual se espera la participación de 500 deportistas y la afluencia de 2 mil 500 espectadores.

En conferencia de prensa desde los manantiales de Urandén, la coordinadora de Comunicación Social, Zayín Villavicencio destacó que este evento es posible gracias a que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, hace un año dió la instrucción de recuperar y preservar los manantiales en trabajo conjunto con los habitantes de la comunidad.

Por su parte el director de la Comisión Estatal de Pesca (Compesca), Ramón Hernández Orozco, resaltó que la actividad del canotaje en la comunidad se remonta al año de 1950 cuando los propios habitantes realizaban la competencia como una actividad recreativa y de convivencia.

Precisó que fue en 1967 cuando se hizo una selección nacional de canoistas donde los deportistas de la región destacaron cuando el michoacano Felipe Ojeda obtuvo cuarto lugar en las olimpiadas de 1968.

“Desde ese momento Urandén es semillero de excelentes canoistas y es tierra de campeones“, subrayó Hernández Orozco.

Por su parte, el director técnico de Canotaje de Urandén, Juan Carlos León Quirino precisó que se esperan alrededor de 500 competidores de estados como Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, entre otros.

Detalló que durante el evento se realizarán 18 competencias en las cuales por primera vez y con la autorización de la Federación Mexicana de Canotaje se repartirá una bolsa de 100 mil pesos en premios.

Señaló que los premios para canoa canadiense constarán de 5 mil pesos para el primer lugar, 3 mil para el segundo y mil al tercer lugar. En canoa tarasca serán de 3 mil, 2 mil y mil pesos respectivamente.

Respecto de las categorías indicó que se cubren todas las edades donde podrán competir deportistas desde los 8 años hasta la categoría de veteranos de 60 años o más. Incluso habrá una categoría para aficionados donde el único requisito es saber nadar.

En el evento estuvieron presentes Roberto Monroy, secretario de Turismo; Juan Carlos Rovalo, presidente de la Federación Mexicana de Canotaje y; José Everardo Cristóbal Quirino, campeón mundial de Canotaje en el año 2005.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.