Morelia, Michoacán

Este lunes 14 arrancaron campaña 254 candidatos a cargos de elección popular del Poder Judicial de Michoacán y hasta el 28 de mayo estarán promocionándose, pero de manera distinta a como lo hacen los partidos políticos, pues sus topes de gastos son mucho menores y no tienen permitido rentar sillas, lonas o bocinas ni imprimir propaganda en un material distinto al papel.

En entrevista, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado, expuso que se trata de un momento importante para el propio instituto, que tendrá tareas específicas como para los candidatos, que ya podrán comenzar a dar a conocer sus propuestas, pero también para los ciudadanos: “Ya a partir de ahorita viene esta parte fundamental, importante, de conocer los perfiles de analizar, de empezar a reflexionar el voto para poder llegar el primero de junio ya a expresar sus preferencias”, expuso.

Detalló que los 254 participantes se distribuyen en los distintos cargos en juego: magistrados de disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados civiles, magistrados penales, jueces penales, jueces familiares, civiles, menores, laborales y mixtos y que la manera de hacer campaña tendrá que ser muy distinta a la que se conoce.

“No hay estas estructuras que s vemos nosotros cuando son las elecciones a Ejecutivo y Legislativo porque obviamente sabemos que no hay la interferencia o la intervención de los partidos políticos ni de ningún otro tipo de grupos sociales, religiosos, políticos”, señaló el consejero presidente.

Indicó que la mayor parte de las campañas se desarrollará en las redes sociales de los candidatos -en donde no pueden contratar publicidad- y alguna actividad, pero muy acotadas, pues no hay financiamiento publico y los topes de campaña son mucho menores.

“En ese sentido, también se entiende que no debe de haber pues propiamente grandes eventos, ni mucho menos”, puntualizó.

Por parte del IEM, informó su titular, se llevarán a cabo algunos debates y tendrá disponible también el portal electrónico “Conóceles Judicial” en donde se puede revisar el perfil, trayectoria profesional y académica y visión de cada uno de los candidatos.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.