Fue integrante de la selección estatal de futbol, participando en el Primer Campeonato Nacional Femenil, que se llevó a cabo del 24 al 31 de octubre de 1971 en el Distrito Federal, y clasificaron en cuarto lugar
Samuel Herrera Delgado
En el futbol femenil de Morelia, existen figuras históricas hechas leyendas que nos remontan al pasado y en el presente son huella viviente, como es la trayectoria deportiva de Graciela Aguilar Rodríguez que, jugó por muchos años en la difícil posición de portero del equipo femenil Morelia donde su figura destacó. En 1972 participó con la selección de Michoacán en el campeonato Nacional que se realizó en el Distrito Federal.
Graciela Aguilar Rodríguez recordando su juventud en este apasionante deporte, nos manifiesta que, fue en 1970 cuando se inicia jugando con el equipo Morelia contra Salamanca donde perdieron con marcador de 2-1. El partido fue en el campo del equipo de casa.
El equipo femenil Morelia estaba integrado por las hermanas María Auxilio Araceli e Hilda García, Graciela Aguilar Rodríguez, Ángeles Ochoa, Lidia Sánchez Barajas, Estela Valdovinos Flores, las hermanas Graciela y Elena Aguilar, Luz María Centeno, Rosa Linda Martínez, Salud Quiroz, Mercedes Carreño, Ángeles Díaz, Emma Aguilar y Gloria Hernández Calderón, quien formó el equipo femenil Morelia el 29 de julio de 1970 en su domicilio de la calle Chopo 124 de la popular colonia Melchor Ocampo, donde invitaron a Francisco Rodríguez que estaba de entrenador del equipo Canarios del Morelia, para que les impartiera los secretos del apasionante deporte del futbol. Los entrenamientos los realizaban las futbolistas del equipo femenil Morelia en el Estadio Venustiano Carranza, contando con el apoyo del ingeniero Luis Pisano García, Jefe del Departamento de Promoción Deportiva del Gobierno del Estado de Michoacán.
Más tarde las futbolistas del equipo Morelia femenil sostuvieron partidos amistosos con los equipos de La Piedad, Zacapu, León, Ciudad Hidalgo, estando de entrenador Martín Campos quien dejó gran historial en el futbol amateur y con el equipo de los canarios del Morelia.
Después el equipo Morelia participó en el “Primer Campeonato Estatal Femenil”, conquistando el campeonato al derrotar al equipo de la Piedad por cuatro goles a tres en series de penaltis; tras de haber derrotado al equipo de Uruapan por 2-0 y al equipo de Ciudad Hidalgo por 2-0. Este campeonato tuvo como escenario el Estadio Venustiano Carranza.
Así el equipo Morelia fue la base para integrar la selección de futbol femenil, participando en el “Primer Campeonato Nacional Femenil” que se llevó a cabo del 24 al 31 de octubre de 1971 en el Distrito Federal clasificaron en cuarto lugar.
La selección de futbol femenil de Michoacán quedó integrada por las futbolistas, Graciela Aguilar Rodríguez, Martha Cortés, Gloria Hernández Calderón, María de la Luz Serrato, Estela Valdovinos Flores, Rocío Santillán, Hilda García, Araceli García y Lidia Sánchez del equipo Morelia; María Parra, Martha Urueta de la Piedad y Esperanza Cuevas, Celia Serrano, Guadalupe Vitela, Elena Ceballos de Zacapu.
En el partido amistoso entre la selección de Michoacán y la selección Nacional de México, que se realizó en el campo Manuel N. López de la Piedad, Michoacán, Graciela Aguilar Rodríguez que estaba jugando como portero sufrió una fractura de la nariz en una jugada accidentada por parte de María Eugenia Rubio “La Pequi”, por lo que salió del campo para ser atendida. En su lugar entró Elena Ceballos de Zacapu. La selección Nacional de México ganó por 4-1. Graciela Aguilar Rodríguez se retiró del futbol en 1974 jugando con el Morelia femenil.