Con cierta alegría en su rostro, Manuel Herrera Márquez nos manifiesta que fue en 1964 cuando se inició en este deporte jugando con el equipo ILSA de tercera fuerza

Samuel Herrera Delgado

Manuel Herrera Márquez es de aquellos futbolistas amateurs que nos remontan al pasado y que son huella viviente del presente de la hermosa época de oro de la Liga Municipal de Futbol Amateur Morelia de los años sesentas, quien jugó con varios equipos en las canchas que estaban atrás del Panteón Municipal, hoy Ciudad Universitaria; con el balón de cuero de costuras gruesas, el cual adquiría un peso enorme en temporadas de lluvias y la tierra se trasformaba en un lodo espeso que se pegaba como chicle a las suelas de los zapatos de tacos de baqueta; a diferencia de las canchas de hoy, que casi todas tienen pasto y los balones son de material sintético; atrás quedaron esos tiempos donde los futbolistas al término de los partidos, salían bañados de lodo.

Con cierta alegría en su rostro, recordando sus años como futbolista, Manuel Herrera Márquez nos manifiesta que, fue en 1964 cuando se inicia en este deporte jugando con el equipo ILSA de tercera fuerza, desempeñándose como defensa lateral al lado de sus compañeros José Luis Herrera Mejía que estuvo como portero, Felipe Ortega defensa central con Mario Herrera Rocha; Floylán Hernández, Arturo Herrera Márquez y Jesús Ruiz, estuvieron jugando como medio de contención; David Ramírez Domínguez, Espiridión Álvarez Primero, Carlos Olalde Villaseñor, Guadalupe Díaz Rocha y el futbolista Alfonso jugaron en la posición de centro delantero.

En 1966 al desaparecer el equipo ILSA se forma el equipo Sevilla en tercera fuerza, con la mayoría de los futbolistas del equipo ILSA, donde Manuel Herrera Márquez tuvo nuevos compañeros como Salvador Cervantes “El Bambi” que jugó como medio de contención con Domingo Olguin, Jesús Mejía se desempeñó como centro delantero, Hugo Basurto jugó en varias posiciones; Crescencio Ruiz “El Yaqui” estuvo jugando como defensa lateral y después por muchos años se dedicó como árbitro. El equipo Sevilla conquistó el campeonato de 1967 y así, subir a segundas.

Más tarde defendió los colores del popular equipo “Trón Hermanos”, estando como entrenador el Padre Manuel del equipo Atenas, donde tuvo de compañeros a Rafael Sáenz que se desempeñó bajo los marcos, el futbolista de apodo “El Niño” y el futbolista “Baba” jugaron como defensas; Abel Cuiriz, Francisco Garduño y Manuel de apodo “El Pato”, se desarrollaron jugando como centros delanteros, entre otros futbolistas más. Después Manuel Herrera Márquez fue integrante del equipo Pinosa de intermedias de la colonia Industrial donde jugó en varias posiciones.

EN VETERANOS

En primera de veteranos defendió los colores del aguerrido equipo Sevilla de la colonia Felicitas del Río, estando como entrenador el entusiasta futbolista Carlos Olalde Villaseñor. Después defendió los colores del equipo Santa María siendo entrenador Toño Leyva. Ahí se retira del futbol en el 2005.

Así es la vida deportiva de Manuel Herrera Márquez que nació el 3 de marzo 1948 en Morelia, Michoacán.