Morelia, Michoacán
El Ayuntamiento de Morelia va por el impulso a la producción intensiva en el valle Morelia Queréndaro, afirmó el secretario municipal de Desarrollo Rural y Agricultura, Roberto Carlos López García.
Explicó que, luego de la designación de Morelia como uno de los 14 nuevos polos de desarrollo económico por el Gobierno de la República, se tiene entusiasmo en el sector porque existen pendientes inversiones para el medio rural, que se espera se puedan concretar y detonar el campo como factor de crecimiento de la economía local.
En particular, mencionó, se proyecta el incremento de la rentabilidad de los campesinos, donde el reto se concentra en el valle Morelia Queréndaro, en específico, en los rubros de frutillas y legumbres.
López García explicó que los productores de frutillas y legumbres en la región precisan de apalancamiento financiero para mejorar su infraestructura y disponer de mayor rentabilidad para sus cultivos y agregó que no se encuentra establecida la participación de las actividades económicas primarias correspondientes a Morelia, en el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE).
Morelia destaca por su ganadería, ya que cada familia en el medio rural cuenta con al menos dos cabezas de ganado y por la agricultura, que es la vocación prioritaria del valle Morelia Queréndaro, para la obtención de maíz, frutillas y legumbres.
En el caso del estado, 17 por ciento del PIBE corresponde a la aportación de las actividades económicas primarias, como la ganadería, la agricultura, la silvicultura y la acuacultura.