En Zirahuén, durante la gira de la presidenta de México por la entidad, el gobernador del estado destacó la entrega de certificados se logró gracias al Guardián Forestal.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. En Zirahuén, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presumió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que ayer se entregaron los primeros Certificados de Aguacate Libre de Deforestación en Michoacán a 6 empaques.
Durante la gira de la mandataria mexicana, en el arranque de la campaña nacional de entrega de fertilizantes, en esta población lacustre, Ramírez Bedolla destacó que lo anterior se logró gracias al Guardián Forestal, “porque hoy sí cuidamos los bosques en Michoacán, hoy tenemos este sistema satelital, de inteligencia artificial que vigila las 6 millones de hectáreas que componen el territorio michoacano”.
El titular del Ejecutivo michoacano recalcó que con ayuda del Guardián Forestal hoy se sabe dónde se está deforestando, dónde se deforestó y dónde se provocó un incendio para luego sembrar aguacate o meter ganado. “Hoy sabemos dónde se está violentando el uso de suelo”.
Asimismo, agradeció el apoyo de la presidenta, de la Secretaría del Medio Ambiente federal, para que se concretara la entrega de los Certificados de Aguacate Libres de Deforestación.
Además, dio a conocer que también se otorgaron certificados a las primeras huertas de aguacate y se consideró orgulloso de que fueron las comunidades indígenas de Sicuicho y San Juan Parangaricutiro las beneficiadas. “Aquí las comunidades indígenas ponen el ejemplo”.