Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-Desde el Congreso del Estado se prepara un exhorto para que la federación reactive la entrega de pensiones a los migrantes mexicanos, aquellos que trabajaron en los Estados Unidos durante la década de los cuarentas, una vez que ésta quedo suspendida desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Belinda Iturbide Díaz, diputada local de Morena en la 76 Legislatura del Congreso del Estado, es quien presentará este exhorto la siguiente semana, pues aún hay migrantes vivos que deben ser beneficiados con estos pagos. “De manera oficial se tiene un padrón de 193 mil 791 braceros a los que aún del les debe”.
Hay que recordar que este famoso caso conocido como el “Braceroproa” inició sus pagos en 2007 en favor de los citados migrantes, y fue hasta el 2011 cuando agotaron un presupuesto de 300 millones de pesos.
Y fue Ventura Gutiérrez, ya desaparecido, quien en Michoacán pugnó por este derecho de los exbraceros