Morelia, Michoacán; a 25 de febrero de 2025.- Un total de 42 comunidades originarias con autogobierno firmaron el convenio de seguridad con el Gobierno del Estado, lo que les permitirá acceder al Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), con lo que podrán financiar su equipo táctico, sistemas de vigilancia, certificación de elementos y acciones de prevención social contra la delincuencia.
De este total de comunidades, 22 forman parte del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), quienes hicieron un llamado a la autoridad estatal a no discriminar ninguna de ellas, ya que el año pasado una de estas quedó fuera.
“Nosotros hace 15 días, las comunidades indígenas del Consejo Supremo que tienen autogobierno firmaron este convenio de Fortapaz, esperamos que la semana que viene nos reunamos con la secretaria de Seguridad Pública para ya los requisitos y las formas; nosotros lo que vamos a pedir es que no se discrimine, porque vimos que el año pasado hubo mucha discriminación, por ejemplo, dejaron fuera a los compañeros de San Matías el Grande, entonces lo que vamos a pedir y lo que vamos a exigir es que todas las comunidades que tengan autogobierno no sean discriminadas”, señaló.
Pavel Guzmán, vocero del CSIM señaló que el siguiente paso será cumplir con los requisitos para poder acceder a este fondo.
Cabe mencionar que una de estas 43 comunidades ya cuenta con un régimen de seguridad basado en usos y costumbres, por lo cual no se le fue otorgado el acceso al Fortapaz.