NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Sucesos

Sucesos

Cuáles son las arañas venenosas que habitan en hogares mexicanos

 Cuáles son las arañas venenosas que habitan en hogares mexicanos

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Morelia, Michoacán, 21 de octubre de 2024.- ¿Alguna vez te has encontrado con una araña en casa y te has preguntado si es peligrosa? En México, la diversidad de arañas es tan amplia que muchas personas no saben distinguir entre las venenosas y las inofensivas.

El país es hogar de 2 mil 349 especies de arañas, agrupadas en 426 géneros y 69 familias, que representa el 4.8%, 10.2% y 57.5% de la diversidad mundial respectivamente, de acuerdo con la Revista Mexicana de Biodiversidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Si bien no todas representan un riesgo, identificar las especies venenosas es útil para reubicarlas de forma segura en un lugar cercano y convivir de manera segura con estos arácnidos.

¿Cuáles son estos insectos?

Viuda Negra

Esta araña pertenece al género Latrodectus , en México se tiene registro de tres de las 32 especies de este género: Latrodectus mactans, Latrodectus hesperus y Latrodectus geometricus, de acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM.

La Latrodectus mactans también se conoce como araña capulina, viuda negra o chintatlahua y su característica principal es la mancha roja en forma de reloj de arena que tienen en el tórax.

Habitan en casi toda la República Mexicana y presentan un característico color negro brillante, y las hembras pueden medir de 30 a 40 milímetros, mientras que el macho o sobrepasa los 10 mm.

La Latrodectus geometricus se conoce como viuda café o viuda marrón, su telaraña es de forma irregular resistente y tiene colores variables que van desde el café claro hasta tonos grisáceos.

Tiene patas atigradas y un patrón geométrico en el dorso, además de la característica mancha color rojo en el tórax. Las hembras miden de 1 a 10 mm y los machos son mucho más pequeños, de 2 a 4 mm. Habitan en sitios cercanos a las áreas domésticas: huecos en paredes de ladrillo, jardines, bajo muebles, puertas y techos.

Tiene presencia principalmente en el centro del país, aunque también habita en Oaxaca, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit y Sonora. Su mordedura representa un riesgo menor en comparación con su hermana color negro, la Latrodectus mactans.

La mordedura de esta araña se puede identificar por síntomas como dolor local que aumenta con el tiempo, sudoración y salivación excesiva, sensación de cansancio y debilidad, dolor en la espalda y cintura, mareos, reflejos exagerados, dificultad para respirar y dolor de cabeza.

La UNAM enfatiza no aplicar torniquetes, succionar el veneno, ingerir alcohol, cortar la piel donde ocurrió la mordedura ni usar remedios caseros. Se recomienda acudir inmediatamente a una clínica o centro de salud cercano, y capturar el ejemplar que provocó la mordedura.

Arañas violinistas

Las arañas del género Loxosceles se encuentran en casi todos los estados de la República Mexicana, con 40 especies identificadas. Algunas de las características más distintivas para reconocerlas son sus tres pares de ojos, su cuerpo en forma de pera y, en ciertas especies, una marca en forma de violín en la unión entre la cabeza y el tórax, según el Instituto de Biología de la UNAM.

Tienen una coloración café oscuro o claro, un tamaño que puede ir del centímetro hasta los 5, además de 8 patas largas y delgadas. Se les puede encontrar en cuevas, bajo rocas, troncos o vegetación seca.

En los hogares puede vivir en rincones, detrás de muebles, cuadros, áticos, sótanos, bodegas, armarios, conductos o registros de luz y en material acumulado.

Es importante sacudir constantemente en los lugares antes mencionados y mantenerlos limpios, además de revisar y sacudir ropa y zapatos antes de usarlos.

A pesar de convivir con el humano, los casos de mordedura son muy raros y las mordeduras son accidentales y como defensa. Puede provocar loxoscelismo, una condición que puede provocar lesiones necróticas o daño en órganos internos, de acuerdo con la revista UNAM Global. Aunque su mordedura puede ser imperceptible, los síntomas van desde dolor en la zona de la mordedura, enrojecimiento e hinchazón, percepción de temperatura elevada, hasta fiebre, náuseas, dolor abdominal y vómito.

Se recomienda limpiar la herida con agua y jabón pero no se debe aplicar hielo ni compresas de calor, alcohol o ungüento. (CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)

EN OTRAS NOTICIAS

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...

Continúa mega operativo en Uruapan, aseguradas 120 máquinas tragamonedas: SSP

Uruapan, Michoacán, 03 de abril del 2025.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...

Servicio de transporte público operará con normalidad este viernes: ITransporte

Morelia, Michoacán, 3 de abril de 2025.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITrans...

Vehículo choca contra camellón en la Av. Madero Poniente de Morelia; hay heridos

El accidente se registró esta noche de este jueves entre la desviación a Cointzio y El Relicario. La...

MAS POPULARES

Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...


Peso Pluma en el centro de una nueva polémica por foto en Instagram

El cantante Peso Pluma se ve envuelto en polémica y comentarios por una foto que lo muestra con un...


Ejecutan a Nahúm en carretera Santa Clara-Ario de Rosales

Salvador Escalante, Michoacán Un joven fue encontrado ejecutado sobre la carretera Santa Clara del C...


Hospitalizan en California a doña Rosa Saavedra, madre de Jenni y Lupillo Rivera

La familia confirmó que su estado de salud es delicado, aunque no se han revelado detalles específic...

RECIENTES

Estudiantes del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo participan en la prueba PISA

Morelia, Michoacán, a 03 de abril de 2025.- Alumnas y alumnos del Colegio Primitivo y Nacional de Sa...


Servicio de transporte público operará con normalidad este viernes: ITransporte

Morelia, Michoacán, 3 de abril de 2025.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITrans...


Continúa mega operativo en Uruapan, aseguradas 120 máquinas tragamonedas: SSP

Uruapan, Michoacán, 03 de abril del 2025.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y...


Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...