Nueva York, Estados Unidos

El secretario de Marina (Semar) de México, almirante Raymundo Pedro Morales, confirmó este martes 20 de mayo que un piloto de Nueva York maniobraba el buque Escuela Cuauhtémoc, cuando chocó el pasado 17 de mayo contra el puente de Brooklyn, con un saldo de dos cadetes muertos y varios heridos.

“Según la norma internacional el buque tenía que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, dijo el almirante en la conferencia matutina diaria de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hacía la maniobra “y con qué medio recibir ayuda” fue el piloto de puerto.

“Debido a que la distancia a recorrer por el buque en el puerto era muy corta, tuvo entre 80 y 90 segundos para poder reaccionar. No podemos decir, hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, dijo a la prensa.

Insistió en que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos y que se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.

Finalmente, Sheinbaum señaló que hay colaboración con las autoridades de Estados Unidos, pero pidió esperar a que se haga toda la investigación correspondiente para esclarecer los hechos.

El incidente ocurrió la noche del sábado, cuando el buque Cuauhtémoc, con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una parada en Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública, difusión cultural y formación naval.